Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Aumenta desde Marzo

El gobierno fijó el nuevo precio del gas natural para este año

La Secretaría de Energía, a cargo de Flavia Royon, fijó y publicó este miércoles en el Boletín Oficial el nuevo precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST). El costo de este componente impacta en la factura final de los usuarios con un 15%, y entrará en vigencia a partir de marzo 2023.

Tarifazo de gas
Tarifazo de gas

El Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) es el precio al que las distribuidoras deben contratar con los productores de gas en el mercado libre en boca de pozo.

Además, las boletas de gas están compuestas por cuatro ítems que se actualizan de distintas maneras. El que tiene mayor peso dentro de la factura, con el 40% del valor total, es el insumo mismo: el gas.

Los demás componentes son transporte, donde operan Transportadora de Gas del Norte (TGN) y del Sur (TGS), que explica el 11% del precio final de la factura; distribución, como Metrogas, Camuzzi y Naturgy, entre otras prestadoras, con un 24% del monto total, mientras que el 25% restante está compuesto por impuestos nacionales, provinciales y municipales.

El ajuste en el costo del gas, junto con los incrementos en el valor del transporte y la distribución, será de aplicación para hogares de ingresos medios e ingresos altos.

En esta línea, y según adelantó la semana pasada Flavia Royon, durante 2023 habrá una única actualización en el costo del gas de 28,3%.

La funcionaria también se refirió a la situación de los comercios y precisó que "las micro y pequeñas empresas que estén en el registro MIPYME continuarán siendo alcanzadas por los subsidios, mientras que las grandes empresas tendrán un aumento del 28,3%”.

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Javier Milei

Gastos e ingresos por $148 billones

. El gobierno de Javier Milei presentó ante el Congreso de la Nación el proyecto de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio Fiscal 2026, un documento que prioriza el equilibrio fiscal y la disciplina presupuestaria. Con gastos e ingresos estimados en torno a los $148 billones, el plan busca garantizar un resultado financiero equilibrado o superavitario, reflejando la política de austeridad de la administración.

NACIONAL
Milei en cadena nacional

Ratificó que “el equilibrio fiscal no se negocia”

. Por cadena nacional, el Presidente defendió la hoja de ruta económica del Gobierno y envió al Congreso el proyecto de Presupuesto para el próximo año. Prometió crecimiento sostenido, advirtió contra el déficit y aseguró que “lo peor ya pasó”.

NACIONAL
Reclamos por fondos de discapacidad

Pensiones por invalidez

. En la presentación ante la Corte Suprema se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por denuncias de corrupción en el manejo de fondos destinados a la discapacidad.