Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

En dependencias del Concejo Deliberante

Ya funciona la Oficina de Asesoramiento a Mujeres en situación de Violencia de Género

Ya funciona en el edificio anexo del CD una oficina que brinda asesoramiento jurídico y psicológico gratuito a mujeres en situación de violencia de género.

Otra alternativa para mujeres en situación de violencia
Otra alternativa para mujeres en situación de violencia

Las profesionales a cargo, Gabriela Nanni y Mariana Dantur, realizan la atención de lunes a jueves en el horario de 9 a 13.

Buscando generar aportes y sumar propuestas para esta nueva labor, se realizó este martes una reunión de trabajo de la que participaron ediles, las responsables de la oficina y representantes de áreas municipales y provinciales vinculadas a la temática. Los presentes tuvieron la oportunidad de dar detalles de la labor que llevan adelante y proponer formas de trabajar articuladamente para fortalecer el accionar en la materia.

Durante el encuentro, Romina Arroyo (SD), autora de la Resolución que creó la oficina y presidenta de la Comisión de la Mujer, Juventud y Tercera Edad, manifestó: “es bueno contar con un espacio de contención que además genera la posibilidad de articulación con otras áreas”. Por su parte, Ricardo Villada, titular del Concejo Deliberante, se refirió al rol que cumplirá la nueva oficina, afirmando: “celebro la apertura de este nuevo servicio y espero podamos revertir conjuntamente la situación que vivimos actualmente”.

Villada resaltó además que, con la incorporación de este nuevo servicio para los vecinos en el CD, “buscamos crear los vínculos necesarios para trabajar y cooperar de manera eficiente dentro del municipio”. Así mismo, recordó que la puesta en funcionamiento del lugar se debe principalmente al compromiso de la edil Arroyo, plasmado en la Resolución Nº 08, que permitió la creación y la estipulación de los objetivos que regirán la oficina. La concejal, por su parte, expresó: “Ya contamos con los recursos humanos y materiales, ahora nuestro desafío es lograr la articulación con áreas que potencien nuestro alcance”.

Durante el encuentro, las autoridades invitadas comentaron el trabajo que vienen realizando desde su sector. Amalia Fuentes, secretaria de la Oficina de Violencia Familiar del Poder Judicial (OVIF), recordó: “hace un tiempo advertimos que recibir denuncias y remitirlas al Juez de turno no era suficiente, ya que las personas se iban con un papel bajo el brazo y volvían a la semana”. Explicó que esto llevó a cambiar el perfil de la oficina, generando convenios con instituciones como la Cooperadora Asistencia de la ciudad y Centros de Salud, a fin de ofrecer mayores respuestas a los denunciantes. Nora Ríos, Coordinadora Asistencial de Políticas Sociales y Ejecución de Convenios de la Cooperadora Asistencial, resaltó que estos lazos se crean a fin de descomprimir las diversas áreas que tratan la temática de violencia, logrando además crea un abanico de posibilidades de ayuda a las víctimas, que van desde la contención psicológica hasta económica, dependiendo cada caso.

Por su parte, las profesionales que integran la Oficina del CD, aportaron posibilidades de acción conjunta. La psicóloga Gabriela Nanni explicó que “la prevención es un tema importante que no debe descuidarse en la labor iniciada”; mientras que la abogada Mariana Dantur, planteó la necesidad de realizar seguimientos de cada caso y mantenerlos en el tiempo.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Deporte y solidaridad

El 31 de agosto

. HIRPACE (Hogar Instituto de Rehabilitación del Paralítico Cerebral) organiza una nueva edición de su tradicional maratón solidaria “Corro por Vos”, que se realizará el próximo domingo 31 de agosto a las 9 hs con largada desde el Monumento a Güemes, en la ciudad de Salta.

SALTA
Obras en ejecución

Canales pluviales

. La Municipalidad coloca nuevas tuberías en la calle Santa Inés. Las tareas consisten en la conexión de los canales pluviales aledaños a la vía del tren. Los trabajos tendrán una duración de dos semanas por lo que el tránsito se encuentra cortado.

SALTA
Postes y árboles caidos por el viento

Sigue la asistencia de seguridad

. Se registraron más de 130 llamados al Sistema de Emergencias 911. Hubo asistencia a vecinos en más de 30 barrios de la Capital. Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.