Por considerar que existió un relajamiento social desde el fin del aislamiento, el gobernador Gustavo Sáenz anunció este domingo un endurecimiento en los controles en toda la provincia y la vuelta de las salidas por terminación de DNI a partir del lunes y por el lapso de una semana.
La medida regirá para las ciudades de más de 30.000 habitantes, donde tambien volverán los vallados policiales de acceso al centro, para controlar que se cumplan el uso del tapa bocas y del distanciamiento social.
La medida establece que los lunes, miércoles y viernes podrán salir al centro, shoppings, galerías, ferias y grandes espacios comerciales las personas con DNI terminado en número par; los martes, jueves y sábado los que tienen DNI terminado en número impar, no habiendo restricciones los domingos. También, Sáenz advirtió que luego de esta semana la situación podría variar e incluso no descartó retroceder de fase en base a la situación epidemiológica por la que atraviese la provincia.
La restricción impuesta se basa en la movilidad, que a nivel provincial pasó del 52% en tiempos del Aislamiento Social (ASPO) al 79% en esta etapa de distanciamiento social o nueva normalidad.
También dio cifras de los controles de seguridad y dijo que desde el inicio de la pandemia se registran 58 mil intervenciones policiales, con 17.296 infracciones a los DNU, 2.877 sanciones por no usar el tapa bocas y 1.764 vehículos retenidos. A ello se agregan 1.289 controles a comercios con 84 infracciones.
Al inicio de su exposición, Sáenz dijo que Salta tiene a la fecha 27 casos oficiales de Covid_19, 26 locales y un extranjero, más otros 12 casos que se produjeron en la provincia pero son de personas que no tienen residencia.
Dijo que del total de casos provinciales 11 se registraron en Orán, 2 en San Martín, 1 en Rivadavia, 10 en Capital, 2 en Rosario de Lerma y 1 en Cafayate.
Comparó la situación con las provincias vecinas como Jujuy, con 75 casos y 3 decesos; Tucumán con 72 casos y 5 muertes; Formosa que súbitamente trepó a 71 casos; Santiago del Estero con 22 casos; Catamarca que se mantiene en 0 y Chaco con 1.883 casos y 94 fallecimientos.
"Hoy la situación en la provincia es buena, hemos reforzado las fronteras con la policía, gendarmería y el ejército que ya llegó a Salvador Mazza y la próxima semana estará en Aguas Blancas y Los Toldos", dijo Sáenz, pero insistió en que "hay u ngran relajamiento en la sociedad que obliga a restringir la circulación en ciudades de más de 30 mil habitantes".
Finalmente, Sáenz dijo que esta flexibilización permitió un equilibrio entre ciudado de la salud y de la economía, pero no descartó que tras esta semana de examen se deba volver a una mayor restricción.