Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Salta elije

Violando la veda Leavy organizó una conferencia para pedir transparencia

Junto a la otra candidata del kirchnerismo, Elia Fernández, Sergio Leavy ofreció una conferencia de prensa en plena veda electoral para reclamar transparencia en los comicios del domingo.

Conferencia conjunta de Leavy y Elia Fernández
Conferencia conjunta de Leavy y Elia Fernández

Si bien la primer convocatoria hablaba de sumar a otros candidatos a gobernador, como Olmedo o Del Plá; finalmente la conferencia de prensa la dieron este viernes, en plena veda electoral, el postulante a gobernador por el Frente de Todos, Sergio Leavy y la candidata del también kirchnerista Frente Grande, Elia Fernández.

En un hotel céntrico de la Capital, los dirigentes reclamaron transparencia para la elección del domingo y denunciaron que el tribunal electoral envió máquinas de voto electrónico a domicilios privados en lugar de instituciones como el caso de gendarmería o policía. Esto ocurrió  en Metán o Cachi.

"Queremos que el acto eleccionario sea lo más transparente posible y que el que gane tenga la seguridad que fue bien elegido", expresó el candidato a gobernador del Frente de Todos, el diputado nacional y senador nacional electo, Sergio Leavy.

En tanto, el candidato a vicegobernador del Frente de Todos, Diego Saravia, reveló que realizó dos presentaciones ante la justicia, una para pedir que las autoridades de mesa "firmen cada una de las boletas, y "otra para que se suspendan preventivamente las elecciones, hasta que se aclaren estas cuestiones".

Finalmente los dirigentes se refirieron a los acgtos de violencia suscitados tanto en Capital como en el interior, el caso de Orán.



MÁS DE SALTA
SALTA
Presentación del Proyecto Diablillos

Segundo emprendimiento metalífero en Salta

. Representantes de la empresa AbraSilver presentaron en el Senado los avances del proyecto Diablillos, orientado a la explotación de oro y plata en la Puna salteña. Se trata de una iniciativa de escala nacional, compartida con Catamarca, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.