Una vez más, trabajadores viales comprendidos como personal de convenios municipales, hicieron público su histórico reclamo de pase a planta permanente y además difundieron imágenes del modo en que son transportados a prestar servicios, en condiciones de hacinamiento, en tiempos en que Salta atraviesa por el peor momento de la pandemia.
A través de un video difundido por redes sociales, el trabajador Daniel Mamaní, delegado de los convenios denominados "precarizados", que abarcan a unos 450 obreros viales que se desempeñan en 33 municipios, alertó sobre las condiciones en las que están trabajando, siendo transportados en combis en grupos de 16 trabajadors, sin distanciamiento social posible y también en la caja de camiones o camionetas.
Dijo que el organismo no les provee indumentaria de trabajo y mucho menos barbijos o alcohol en gel y que al no depender ni de vialidad ni de los municipios, no tienen cobertura social, en momentos en que hay varios aislados y otros que presentan síntomas de coronvirus.
Mamaní dijo que además de ser considerados trabajadores esenciales, se les dé la estabilidad laboral que corresponde para evitar desmanejos en los pagos de sueldos, como los que ocurrieron cuando se envían esos fondos a los municipios y se dirigió al gobernador, Gustavo Sáenz, a quien le pidió una solución, no sin antes reconocer que la problemática data de hace varios años.