Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Reunión regional del Plan Belgrano

Urtubey pidió mejorar la competitividad de las economías regionales

En la conferencia de prensa que compartió con el jefe de Gabinete Marcos Peña y gobernadores del NOA, Urtubey pidió revisar cupos y precios del bioetanol además de acelerar procesos para resolver las cargas sociales.

Reunión regional NOA del Plan Belgrano
Reunión regional NOA del Plan Belgrano

El gobernador Juan Manuel Urtubey consideró que “debemos aprovechar este Primer Encuentro Regional Plan Belgrano para trabajar en mejorar competitividad de los sectores productivos que están atravesando momentos difíciles”.

En ese sentido el gobernador Urtubey señaló que entre los sectores de las economías regionales que tienen serios problemas de competitividad está el azucarero y reclamó particularmente revisar cupos y precios del  bioetanol además de acelerar procesos para resolver el tema de cargas sociales.

La postura de Urtubey fue compartida por el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales quien pidió además que funcionen las mesas sucroalcoholera donde es posible debatir también cuestiones propias de la actividad.

Consultado sobre la situación en Santa Victoria Este y las zonas afectadas por desbordes de ríos, que también afectó a localidades como Iruya, Los Toldos y Dragones, Urtubey estimó que se necesitan más de $780 millones para la “reconstrucción” de estas comunidades. Solo para Santa Victoria Este, la Provincia estimó que demandará una inversión de $585 millones.

“Esto lo hablamos con el jefe de Gabinete, Marcos Peña, también lo haremos con el Ministro del Interior”, expresó el Gobernador, al hacer referencia a la ayuda que se requiere del Gobierno nacional para la recuperación de las poblaciones afectadas por las inundaciones.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Pedido del sector industrial

Tras las elecciones

. Bajo el título, La Unión Industrial de Salta tras los comicios legislativos 2025, la institución celebró la importancia de haber concretado una nueva jornada democrática en todo el país. La participación ciudadana fortalece nuestras instituciones y consolida el camino republicano, pilar fundamental para el desarrollo sostenible, expresó.

SALTA
Retiro de cartelería

Tras los comicios

. El área de Espacios Públicos inició el trabajo de limpieza en las calles y avenidas principales. Equipos municipales realizan el levantamiento de pancartas, pasacalles y publicidades dando cumplimiento a la Ordenanza 13.777.