El Gobernador dijo a los empresarios reunidos en la Cámara de Comercio e Industria que muchas de las medidas adoptadas en este plan de Alivio Fiscal “son acciones que ustedes mismos pidieron y que surgieron de muchas reuniones conjuntas”.
En este sentido, Urtubey reconoció el difícil momento por el que atraviesa el sector empresario en general y el comercio en particular en una situación económica nacional crítica. “Nuestra Argentina necesita que estemos a la altura de las circunstancias y hagamos todo lo que esté a nuestro alcance para estar mejor”, dijo.
El Decreto N° 1348 de Alivio Fiscal, se aplicará a las pymes que tuvieran obligaciones tributarias, intereses, recargos y multas devengados al 31 de agosto de 2019. Las medidas buscan colaborar con la mejora de la situación financiera de la pequeña empresa y estará vigente hasta el 27 de diciembre de este año. Se encuentran alcanzadas por este beneficio, todas las obligaciones tributarias legisladas por el Código Fiscal y que recauda la Dirección General de Rentas de la Provincia.
Habrá una reducción del 50% sobre los intereses resarcitorios, para las obligaciones devengadas hasta el 31 de agosto de 2019. También ingresan los intereses punitorios por deudas incluidas en juicios ejecutivos. En cuanto a las multas, un beneficio similar del 50% se aplicará a las multas generadas hasta el 31 de agosto de este año y que ya cuenten con resolución de Rentas. Para las multas que se encuentren en trámite la reducción será de un 100%, siempre que finalicen el trámite antes del 27 de diciembre de este año.
En cuanto a los planes de pago para regularizar deudas, habrá una reducción del 100% de los intereses para los planes de pagos que se suscriban hasta en 12 cuotas con anticipo incluido. Las deudas generadas en concepto de retenciones y percepciones podrán ser saldadas hasta en seis cuotas. Por otro lado, habrá una reducción del 50% de los intereses de financiación, en los planes de pago que se suscriban hasta en 24 cuotas, incluido el anticipo.
Con respecto al pago del Impuesto a los Sellos, podrá financiarse hasta en tres pagos, iguales y consecutivos y sin intereses de financiación. Al igual que los otros beneficios, se podrá acceder hasta el 27 de diciembre de 2019.