Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

En la ciudad

Unifican en un organismo único la tarea de capacitación de emprendedores

Se trata de un organismo único que integrará el trabajo de la antigua Escuela de Artes y Oficios, la Oficina de Empleo de la Ciudad y los Centros Integradores Comunitarios, DIATS y Nidos, con la entrega de microcréditos.

Capacitación en la ciudad
Capacitación en la ciudad

La intendenta Bettina Romero creó el Ente de Desarrollo Económico, Formación y Capacitación para la Promoción de Empleo, con el objetivo de fomentar el desarrollo económico a través de la capacitación, el empleo y el emprendedurismo.

“El desempleo es una de las principales preocupaciones en Salta. Por ello impulsaremos el Desarrollo Económico de la Ciudad aplicando políticas públicas de formación y capacitación. De esta manera lograremos brindar mayores oportunidades a quienes ansían una fuente laboral transformándolos en verdaderos emprendedores vinculados al sector productivo”, manifestó la mandataria.

Se trata de un organismo único que integrará las labores de la antigua Escuela de Artes y Oficios, la Oficina de Empleo de la Ciudad y los Centros Integradores Comunitarios, DIATS y Nidos, con la entrega de microcréditos.

De esta manera, el Ente no solo se encargará de brindar capacitación integral, sino que también existirá un seguimiento de la empleabilidad de quienes concurran a las capacitaciones a través de la bolsa de trabajo de la Oficina de Empleo y de la entrega de microcréditos para desarrollar el emprendedurismo.

Además, de manera paulatina se incorporará el valor agregado de la creatividad, desarrollando un Polo de Producción en el actual Matadero.

Se iniciará el trabajo con 38 cursos de formación y ocho talleres destinados a la búsqueda laboral.

Estos tendrán cómo pilares fundamentales: la economía digital, turismo, producción y energías renovables apuntando a una economía sustentable.

Del total, 27 se dictarán en la sede de la Escuela de Artes y Oficios. En tanto, 11 serán descentralizados en los espacios de los Centros Integradores Comunitarios, DIAT y NIDO.

Además, se sumará el dictado de cursos de producción textil en varios niveles. De modalidad cuatrimestral, se darán dos veces por semana con clases de tres horas diarias y contarán con módulos teóricos y prácticos.

Luego del primer cuatrimestre se realizará un relanzamiento de cursos.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Presentación del Proyecto Diablillos

Segundo emprendimiento metalífero en Salta

. Representantes de la empresa AbraSilver presentaron en el Senado los avances del proyecto Diablillos, orientado a la explotación de oro y plata en la Puna salteña. Se trata de una iniciativa de escala nacional, compartida con Catamarca, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.