Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Jimena Pérez Marchetta

Una salteña representa al país en una publicación internacional sobre mujeres y transporte

Son 43 mujeres las seleccionadas a nivel mundial como destacadas en el ámbito del transporte sostenible. Argentina es representada por la salteña Jimena Pérez Marchetta, cofundadora de “Argentina en Bici” y miembros de “Las Bicibles Salta”

Pérez Marchetta
Pérez Marchetta

Argentina está representada por una salteña en la publicación “Mujeres Notables en el Transporte 2020”, realizada por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania, en conjunto con la Iniciativa de Movilidad Urbana Transformativa (TUMI). 

Es sabido que la movilidad urbana sostenible plantea grandes desafíos para el cuidado del ambiente y, también, para la salud humana. Desde “Argentina en Bici” y “Las Bicicles Salta”, Jimena Pérez Marchetta trabaja fuertemente en el fomento de la movilidad sostenible en la región. 

Tan es así que fue galardonada por este organismo internacional que, por segundo año consecutivo, publica a las mujeres sobresalientes en el sector del transporte de todo el mundo. La visión es alentar y aumentar la participación de las mujeres en este ámbito.

Formado a través de la unión de 11 socios, TUMI realiza actividades en el campo de la movilidad urbana sostenible y con TUMI Women Mobilize Women se creó una red que influye fuertemente en el debate internacional sobre el papel y el potencial de las mujeres en el sector de la movilidad.

Jimena recibió este reconocimiento por considerar que “su contribución especial a este campo es una inspiración para otras mujeres en todo el mundo y tiene el potencial de movilizarlas para contribuir de manera similar”.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Presentación del Proyecto Diablillos

Segundo emprendimiento metalífero en Salta

. Representantes de la empresa AbraSilver presentaron en el Senado los avances del proyecto Diablillos, orientado a la explotación de oro y plata en la Puna salteña. Se trata de una iniciativa de escala nacional, compartida con Catamarca, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.