Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Concejo Deliberante

Un plenario analizará el proyecto de adhesión a la ley de turismo accesible para personas con discapacidad

Mediante la aprobación de un Proyecto de Resolución elaborado por la Comisión de Legislación General, los concejales decidieron convocar a un Plenario de concejales a realizarse el miércoles 23 de agosto de 2023, a las 16:00 horas.

Sesión del Concejo
Sesión del Concejo

 El encuentro que se desarrollará en el Recinto de deliberaciones del edificio legislativo tiene como objetivo el tratamiento del Proyecto de Ordenanza que propone la adhesión a la Ley Nacional N° 25.643, referente al Turismo Accesible para personas con discapacidad. Además, se establece que la Presidencia será quien cursará las invitaciones a funcionarios y entidades relacionadas con la temática.

La iniciativa a abordar en el Plenario fue elaborada por la concejala Malvina Gareca (SPS). En la propuesta se define el turismo accesible como un conjunto de actividades destinadas al turismo y la recreación durante el tiempo libre, orientadas a garantizar la plena integración de las personas con movilidad y/o comunicación reducida desde una perspectiva funcional y psicológica. Durante estas actividades, se busca brindar satisfacción tanto a nivel individual como social para los visitantes, contribuyendo así a una mejor calidad de vida.

Cosméticos naturales

 

el Cuerpo legislativo aprobó un Proyecto de Declaración que establece que vería con agrado que la Honorable Cámara de Senadores de la Nación Argentina otorgue tratamiento al expediente C° N°S-2435/2022, el cual aborda la regulación de la producción de cosméticos naturales. En un segundo apartado, se solicita que se envíe una copia del documento al órgano legislativo nacional. La iniciativa fue elaborada como resultado del análisis de un Proyecto presentado por el concejal Guillermo Kripper (SPS).

Durante el abordaje de la iniciativa, el concejal Kripper tomó la palabra e indicó que se encuentra en proceso de análisis un Proyecto de Ordenanza de su autoría que busca "regular en la ciudad de Salta la elaboración y comercialización de cosméticos naturales y artesanales, una actividad en crecimiento que involucra una producción a pequeña escala". En este contexto, afirmó que para avanzar en su aprobación es fundamental contar "con un marco regulatorio a nivel nacional, lo que implica que la Administración de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) certifique su producción".

En la oportunidad también tomó la palabra la concejala miembro informante, Paula Benavides (SI), quien expresó:  "No podíamos proceder con una iniciativa sin tener una regulación sobre un tema tan delicado como es la cuestión dermatológica". Del tratamiento de la temática también participó el concejal José Gauffín (PRO).



MÁS DE SALTA
SALTA
Deporte y solidaridad

El 31 de agosto

. HIRPACE (Hogar Instituto de Rehabilitación del Paralítico Cerebral) organiza una nueva edición de su tradicional maratón solidaria “Corro por Vos”, que se realizará el próximo domingo 31 de agosto a las 9 hs con largada desde el Monumento a Güemes, en la ciudad de Salta.

SALTA
Obras en ejecución

Canales pluviales

. La Municipalidad coloca nuevas tuberías en la calle Santa Inés. Las tareas consisten en la conexión de los canales pluviales aledaños a la vía del tren. Los trabajos tendrán una duración de dos semanas por lo que el tránsito se encuentra cortado.

SALTA
Postes y árboles caidos por el viento

Sigue la asistencia de seguridad

. Se registraron más de 130 llamados al Sistema de Emergencias 911. Hubo asistencia a vecinos en más de 30 barrios de la Capital. Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.