Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Une Animaná con el paraje San Antonio

Un nuevo puente evita cortes en los Valles Calchaquíes en épocas de lluvia

El gobernador Urtubey recorrió el puente sobre la ruta provincial 7 en el tramo Animaná-San Antonio, que evitará cortes durante la temporada de lluvias.

Puente Ruta Provincial 7
Puente Ruta Provincial 7

El gobernador Juan Manuel Urtubey recorrió el puente en la ruta provincial 7-S, sobre el río San Antonio, en el tramo Animaná – San Antonio, construido recientemente. “Ahora cuando crezca el río podrán seguir conectados porque gobernar es tender puentes”, dijo el mandatario, quien visitó a esta comunidad vallista y verificó la nueva conexión vial. 

Además, resaltó que durante su Gobierno, la decisión de realizar obras no estuvo condicionada a la cantidad de habitantes que se beneficiaría, “porque donde viva un salteño, hay un derecho”.

El Gobernador felicitó especialmente a la Dirección de Vialidad y a su director Gerardo Villalba, ya que “con rutas y puentes unimos los pueblos de Salta como nunca antes en la historia”.

Por su parte, el intendente de Animaná, José Guaimás recordó que en su municipio se hicieron 10 obras nuevas en el último tiempo.

La obra es de gran importancia tanto para los habitantes como para el turismo de la zona, ya que soluciona los inconvenientes por cortes que se producen durante la temporada de lluvias.

El puente tiene una longitud de 40 metros y 5,50 metros de ancho. Los trabajos fueron coordinados por Vialidad de Salta.

Además, se ejecutaron obras complementarias en terraplenes de acceso, enripiado de seis metros de ancho, señalización vertical, defensas de gaviones y colchonetas, defensas de espigones, protección de pila central, traslado y readecuación de línea de media tensión y badenes de hormigón en km 3,0 y km 5,8.



MÁS DE SALTA
SALTA
Presentación del Proyecto Diablillos

Segundo emprendimiento metalífero en Salta

. Representantes de la empresa AbraSilver presentaron en el Senado los avances del proyecto Diablillos, orientado a la explotación de oro y plata en la Puna salteña. Se trata de una iniciativa de escala nacional, compartida con Catamarca, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.