Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Se abrieron los sobres

Tres empresas presentaron ofertas en la licitación del gasoducto del valle Calchaquí

En Casa de Gobierno se llevó adelante el acto de apertura de los sobres de la licitación convocada para construir la primera etapa del gasoducto de los Valles Calchaquíes.

Gasoducto Calchaquí
Gasoducto Calchaquí

En su primera etapa el Gasoducto abarcará las provincias de Salta y Tucumán con la instalación de 7 Estaciones Reguladoras de presión y posteriormente se prevé su ampliación hacia localidades de Catamarca. 

“Es un gasoducto de gran envergadura que pone a dos regiones de Salta, más las de Tucumán, de cara al futuro y además habla de la integración del Norte Grande”, enfatizó el ministro de infraestructura, Sergio Camacho.

Estuvieron presentes en el acto, los intendentes tucumanos de Trancas, Roberto Moreno y de San Pedro de Colalao, Walter Mamaní; los intendentes de Animaná, Rolando Guaymás; de El Jardín, Carlos López, y de El Tala, Daniel Ponce; la secretaria de Planificación Laura Caballero, representantes de las empresas oferentes, entre otras autoridades. 

Oportunidades

A la apertura de los sobres asistió el delegado comunal de San Pedro de Colalao, Walter Mamaní, quien indicó que “Estas son las obras que cambian la realidad de los vecinos; estamos muy agradecidos con el Gobierno de la Provincia de Salta por todo el trabajo que viene haciendo para que esta importante obra, este proyecto pueda avanzar. Hoy se dio un paso importante”. 

Por su parte, el intendente de la ciudad tucumana de Trancas, Roberto Moreno, dijo que es un día histórico para los tucumanos puesto que San Pedro de Colalao es la segunda villa turística más importante de la vecina provincia.”Como vecinos, como tucumanos, le venimos a decir muchas gracias al gobernador Saénz por su gestión. Estamos agradecidos por su constancia, agradecido a Sergio Massa también, a nuestro ministro de Economía, por practicar el federalismo”.

Rolando Guaymás, intendente de Animaná, manifestó su alegría por las oportunidades que tendrán las familias vallistas con esta obra. Y tomando las palabras del Gobernador, aseguró que los intendentes van a trabajar firmemente para que el próximo gobierno nacional sea federal. “Trabajaremos firmemente en ese mensaje claro y conciso y que nos garanticen la obra realmente se lo haga”.

El Gasoducto

El gasoducto se extenderá por El Tala, El Jardín, Tolombón, Cafayate, Animaná y San Carlos, además de San Pedro de Colalao, en Tucumán. También tendrá un impacto positivo en los emprendimientos agroindustriales, comerciales y turísticos de la zona.

La longitud entre Salta y Tucumán será de 197 kilómetros. 

El financiamiento nacional será de casi $26.000 millones, no reembolsables, y prevé la generación de alrededor de 500 empleos.



MÁS DE SALTA
SALTA
Deporte y solidaridad

El 31 de agosto

. HIRPACE (Hogar Instituto de Rehabilitación del Paralítico Cerebral) organiza una nueva edición de su tradicional maratón solidaria “Corro por Vos”, que se realizará el próximo domingo 31 de agosto a las 9 hs con largada desde el Monumento a Güemes, en la ciudad de Salta.

SALTA
Obras en ejecución

Canales pluviales

. La Municipalidad coloca nuevas tuberías en la calle Santa Inés. Las tareas consisten en la conexión de los canales pluviales aledaños a la vía del tren. Los trabajos tendrán una duración de dos semanas por lo que el tránsito se encuentra cortado.

SALTA
Postes y árboles caidos por el viento

Sigue la asistencia de seguridad

. Se registraron más de 130 llamados al Sistema de Emergencias 911. Hubo asistencia a vecinos en más de 30 barrios de la Capital. Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.