Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Sería la primera víctima fatal en Salta

Tras el deceso de un enfermo terminal descubren que además tenía Covid_19

El paciente arribó de Orán con una patología terminal y falleció este sábado en el Hospital San Bernardo. Previamente fue hisopado y el laboratorio arrojó positivo para Covid_19.

Murió de una enfermedad terminal pero además tenía coronavirus
Murió de una enfermedad terminal pero además tenía coronavirus

Una persona de sexo masculino, mayor de 60 años, murió este sábado en el Hospital San Bernardo y podría convertirse en la primera víctima fatal del coronavirus en Salta.

No obstante, la causa del deceso todavía está en debate, por tratarse de un paciente terminal al que además de su patología de base se le descubrió coronavirus tras haber sido sometido al hisopado tras su derivación a Salta.

La dilucidación de la muerte será muy dificil ya que por protocolos internacionales no se hacen autopsias a víctimas de covid_19.

En un comunicado interno que tomó estado público, el hospital sostiene:

“Se informa al personal del Hospital San Bernardo que el paciente  fallecido en UTI COVID consecuencia de su enfermedad terminal, fue hisopado por protocolo al provenir de una zona en estudio epidemiológico arrojando un resultado positivo.

Vigilancia Epidemiológica se encuentra estudiando los posibles contactos, los cuales serán informados para proceder a hisoparse el día lunes. 

Se informa también que las medidas de seguridad fueron cumplimentadas según protocolo”.

A raíz de esta situación y del aumento en la cantidad de casos, el COE dará esta tarde una conferencia de prensa para informar nuevas medidas adoptadas en el marco de la pandemia,

 

Noticia en desarrollo



MÁS DE SALTA
SALTA
Presentación del Proyecto Diablillos

Segundo emprendimiento metalífero en Salta

. Representantes de la empresa AbraSilver presentaron en el Senado los avances del proyecto Diablillos, orientado a la explotación de oro y plata en la Puna salteña. Se trata de una iniciativa de escala nacional, compartida con Catamarca, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.