Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Hay 5 mil candidatos menos que en las PASO

Tras el 27 O Salta comienza a transitar la recta final de campaña rumbo al 10 N

Con el panorama nacional ya definido, Salta se prepara para volver a acudir a las urnas dentro de dos semanas para definir gobernador, intendentes y legisladores provinciales entre 9.694 candidatos.

Se viene la última votación y será con sufragio electrónico
Se viene la última votación y será con sufragio electrónico

Apenas terminados los festejos o lamentos en los distintos bunkers provinciales, el día despues de la elección nacional arrancó en Salta la campaña rumbo a los comicios provinciales del 10 de noviembre.

Ese día se elegirán un total de 445 cargos: Gobernador y vice; 11 senadores provinciales, 30 diputados provinciales, 60 intendentes y 343 concejales. 

Para ello habrá un total 9.694 candidatos oficializados, 5.193 menos que los 15.887 que se presentaron en las PASO.

Para las elecciones provinciales están habilitados a votar 1.032.851 ciudadanos, más 36.466 menores de entre 16 y 18 años, cuyo voto no es obligatorio y 7.090 extranjeros, que solo votan por categorías municipales.

Como cada comicio provincial desde hace ya varios años, el sufragio se efectuará a través del sistema de voto electrónico en 3.151 mesas de votación distribuidas en 453 escuelas de todo el territorio provincial.

Los candidatos a gobernador serán cuatro:

Gustavo Saénz del Frente Sáenz gobernador

Alfredo Olmedo del Frente Olmedo gobernador

Sergio Leavy del Frente de Todos

Pabló López del Frente de Izquierda y los Trabajadores y

Elia Fernández del Frente Grande

Cuatro para el sillón de Moldes

En lo que respecta a la intendencia de la ciudad de Salta los candidatos son

Bettina Romero por el frente Sáenz Gobernador

Andrés Suriani por el frente Olmedo gobernador

David Leiva por el Frente de Todos y

Claudio del Plá por el FIT.

 

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Presentación del Proyecto Diablillos

Segundo emprendimiento metalífero en Salta

. Representantes de la empresa AbraSilver presentaron en el Senado los avances del proyecto Diablillos, orientado a la explotación de oro y plata en la Puna salteña. Se trata de una iniciativa de escala nacional, compartida con Catamarca, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.