Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

En diez días

Tránsito cambió más de 100 lámparas de semáforos bajos y altos

Sólo durante la semana pasada, se colocaron 61 nuevas unidades lumínicas bajas y 21 altas, halógenas, en distintos puntos de la ciudad.

Semáforos en estado óptimo
Semáforos en estado óptimo

En diez días, son más de 100 las unidades lumínicas nuevas colocadas en semáforos de distintos puntos de la ciudad, en el marco de las constantes mejoras en la vía pública que lleva adelante la Subsecretaría de Tránsito.

 

La semana pasada se cambiaron 61 lámparas bajas y 21 altas, halógenas. Éstas se suman a las 50 cambiadas en los últimos 4 días de noviembre para mejorar las fuentes de luz en equipos semafóricos ubicados en diferentes intersecciones del ejido urbano salteño.

 

Gran parte de los semáforos de la ciudad usan lámparas halógenas, es decir aquellas que requieren de un transformador para su funcionamiento. La lámpara halógena tiene un rendimiento de calidad intermedia entre las incandescentes y las de LED. Su vida útil se aumenta hasta las 2000 y 4000 horas de funcionamiento.

Cabe recordar que se trata de tareas de mantenimiento que se ejecutan en forma constante y que abarcan recambio y ajuste de los equipos, que se desgastan por el propio uso.

Reparaciones

Al mismo tiempo, en las últimas horas se reparó el semáforo de Pellegrini y Tucumán, que tenía un fusible quemado; en  América y Alaska se corrigió la fecha y la hora y se repusieron lámparas; en Ituzaingó y Alvarado se cambió el controlador y se hizo una reparación general.

 

En la colocación del semáforo en Artigas y Rosario, falta la conexión de la electricidad y en Artigas e Italia falta colocar los cables al semáforo peatonal y la conexión de la electricidad.

 

En el semáforo de Vicente López y Alsina, también se trabaja en el cableado a semáforo peatonal y  conexión a la empresa de electricidad.

Además, se normalizo el semáforo de 20 de Junio y Usandivaras que estaba en titilante por un corte de luz lo que hizo que las lámparas se quemaran.



MÁS DE SALTA
SALTA
Refugio colmado

Ola polar

. Durante la noche de ayer, el dispositivo ubicado en 20 de Febrero 231 albergó a 58 varones y 7 mujeres. La Municipalidad junto al Gobierno de la Provincia continúan brindando abrigo, alimentación caliente, cama, aseo personal y asistencia médica a personas sin hogar.


Warning: session_write_close(): write failed: No space left on device (28) in /home/feedbacksalta.com.ar/public_html/application/core/Session.class.php on line 81

Warning: session_write_close(): Failed to write session data (files). Please verify that the current setting of session.save_path is correct (/home/feedbacksalta.com.ar/tmp) in /home/feedbacksalta.com.ar/public_html/application/core/Session.class.php on line 81