Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Cooperación internacional

Trabajarán sobre el Pilcomayo para evitar inundaciones

El vicegobernador Miguel Isa participó en Misión La Paz en un encuentro regional de autoridades en el que se puso en funcionamiento una máquina anfibia para el mantenimiento del río Pilcomayo en el tramo comprendido entre la localidad salteña y Pozo Hondo en Paraguay.

La máquina anfibia trabajará en el Pilcomayo
La máquina anfibia trabajará en el Pilcomayo

La nueva máquina fue adquirida por el Gobierno del departamento paraguayo de Boquerón y puesta a disposición de la Provincia de Salta y las localidades de la zona para realizar trabajos de mantenimiento y encauzamiento del río. El Gobierno de Salta, por su parte, colabora con materiales y equipos técnicos.

Las jurisdicciones argentinas, paraguayas y bolivianas de la frontera trinacional, vienen realizando un intenso trabajo en conjunto que permitió en los últimos dos años, reencauzar el curso del río y evitar las inundaciones que históricamente aquejaron a los pobladores.

“El gobierno de Urtubey trabaja en conjunto con las jurisdicciones hermanas de esta región que ha sido postergada por tantos años”, manifestó el Vicegobernador. Isa destacó el trabajo del Gran Foro Chaco Sudamericano encabezado por el vicepresidente primero del Senado de Salta,  Mashur Lapad.

El vicegobernador salteño indicó que “cuando hay unidad, integración y decidimos trabajar todos hacia el mismo lado, se pueden encontrar soluciones”. En ese sentido, aseguró que “este es un principio de solución, pero hay que seguir por este camino de integración y no abandonarlo”.  
 
La reunión contó con la presencia Mashur Lapad. Participaron el gobernador de Boquerón, Edwin Pauls; el intendente de Santa Victoria Este, Moisés Balderrama; el intendente de la localidad paraguaya de Mariscal Estibarriba, Elmer Vogt; el senador provincial Andrés Zottos; el diputado paraguayo Cornelius Sawatzky, caciques y pobladores de la zona.
 

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Paradores

A cargo de personal municipal

. La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte público.

SALTA
Seguridad

Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas

. Se trabajará con Centros de Operaciones en los Distritos de Prevención dispuestos para coordinar las acciones de seguridad que desarrollará la Fuerza Provincial en todas las jurisdicciones. Habrá patrullas externas fijas en los 474 establecimientos educativos.