Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Con las figuras de Güemes y Juana Azurduy

Trabajan en un mural en la Terminal de Ómnibus

El diseño elegido es un stencil con las figuras del Gral. Martín Miguel de Güemes y Juana Azurduy. Está a cargo de la intervención artística Martín Córdoba, director de Muralismo y Arte Urbano del municipio.

Arte en la terminal
Arte en la terminal

Avanza la obra del mural que se ejecuta en un sector de la Terminal de Ómnibus. Este proyecto de intervención urbana forma parte de la iniciativa “Distrito de murales” que lleva adelante la Municipalidad de Salta a través de la Agencia Cultura Activa.

Se trata de un mural conmemorativo que plasma en una de las paredes de la terminal de ómnibus, al frente del Hogar Escuela, las figuras del General Martín Miguel de Güemes y Juana Azurduy, con un estilo de pop art.

El director de Muralismo y Arte Urbano, Martín Córdoba, quién está a cargo expresó: “estamos haciendo una intervención en una pared que siempre fue grafiteada, escrita, que estaba fea, y estamos cambiando un poquito el aspecto, dándole un poquito de arte”.

En relación al diseño elegido resaltó la importancia de las figuras pintadas ya que el propósito es “recordarlos siempre y revalorizar esas imágenes”.



MÁS DE SALTA
SALTA
Acciones para Rivadavia

Encabezada por el gobernador

. Ejecutivo, legisladores, intendente de Santa Victoria Este, más los reconocidos artistas comprometidos con el Chaco salteño Jorge Rojas y Christian Herrera, analizaron en detalle las necesidades y desafios. Se fijó un plan y monitoreo de intervenciones en obras, educación, salud, seguridad, viviendas, entre otras.

SALTA
Operativo municipal

Av Independencia

. Personal municipal demolió una estructura en avenida Independencia casi esquina San Felipe y Santiago. Desde el inicio de la gestión ya se recuperó más de una hectárea de espacios públicos en distintas zonas del municipio.

SALTA
Seguridad y modernización

Con tecnología aplicada a la seguridad

. La gestión se hace en el marco del Plan de Modernización de los Servicios de Seguridad para optimizar el trabajo policial integrado que se brinda en la vía pública y potenciar la capacidad operativa con todos los recursos disponibles para asistir a la comunidad, independientemente de la jurisdicción o unidad a la que pertenezcan.