Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Medio ambiente

Trabajan en la reforestación del campo experimental de la UCASAL en Finca El Paraíso

Autoridades universitarias visitaron Finca El Paraíso, el campo experimental de la Universidad donde comenzó una nueva etapa de plantación de especies nativas.

Finca el Paraíso en Rivadavia
Finca el Paraíso en Rivadavia

Finca Paraíso es una reserva natural ubicada en el departamento Rivadavia, a 480 km de la ciudad de Salta, manejada para la conservación de la biodiversidad y el uso sustentable de los valores naturales. Allí, UCASAL está implementando proyectos de desarrollo sostenible que tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de la comunidad, la puesta en funcionamiento de actividades económicas, la mejora del manejo ganadero, recuperación de valores y procesos ambientales, entre otros.

El el marco de una nueva etapa de plantación de especies nativas, que profundizan las acciones del plan piloto de manejo sustentable de bosques nativos, las autoridades visitaron la Finca para interiorizarse sobre el avance de los proyectos en ejecución.

Cabe destacar que esta propiedad de 4500 hectáreas, inmersa en el Chaco Salteño, cuenta con múltiples especies de flora y fauna que están siendo investigadas y analizadas a los fines de generar alternativas de gestión territorial que se puedan replicar en toda la región, subrayando que el rol de la universidad es esencial para aportar conocimiento científico y técnico que ayude al desarrollo sin comprometer la funcionalidad y conservación de las especies y su hábitat. 

Investigadores, extensionistas, docentes y alumnos de UCASAL y de otras universidades, unidos a través de convenios, trabajan para implementar en Finca El Paraíso proyectos que coadyuven al desarrollo social, ambiental y productivo; invirtiendo esfuerzo, gestión y conocimiento para dar impulso y acercar herramientas que faciliten, entre otros objetivos, la captación y potabilización del agua, la recuperación de suelos, el incremento de la agricultura y ganadería, la generación de energías renovables, en resumen, a crear juntos un modelo de desarrollo para la región a la luz de los postulados de la Encíclica Laudato Sí y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. 



MÁS DE SALTA
SALTA
Cambios en el SAMEC

Sistema de emergencias

. El médico pediatra fue formalmente designado como Director General del Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC) de Salta, con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria provincial ante emergencias.

SALTA
Controles

Controles viales

. Fue durante el fin de semana en el marco de los controles preventivos coordinados por la Subsecretaría de Seguridad Vial. La Policía Vial controló más de 9 mil vehículos en distintos puntos de la Provincia y sancionó a más de mil conductores por distintos incumplimientos a la normativa vigente.