Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Debate organizado por la UNSa

Todos los candidatos a intendente de Salta expusieron sus propuestas

Por iniciativa de la UNSa los 15 candidatos a la intendencia de la ciudad de Salta debatieron sus propuestas.

Debate de candidatos
Debate de candidatos

El debate reunió a los 15 candidatos a intendentes de la Capital y fue organizado por la Universidad Nacional de Salta, en respuesta a un primer pedido del claustro de estudiantes.

Participaron  Bettina Romero (Frente Unidos Por Salta), Emiliano Durand (Frente Vamos Salta), Matías Posadas (Juntos por el Cambio), Marcos Juárez (Dignidad y Justicia), Luciano Acedo Salim (Entre Todos), Carlos Zarzuri (Frente de Izquierda MST-Partido Obrero), Marcos Urtubey (Frente Salta Avanza Con Vos), Daiana Méndez (Frente Salta Va Con Felicidad), Esmeralda Siuffi (Instrumento Electoral Por La Unidad), Oscar Vázquez (Liberal Salta), Emilia Murúa (Movimiento al Socialismo), Jesús Choque (Partido De Trabajadores por el Socialismo), Julio Quintana (Partido Obrero), Juan Facundo Marocco (Salta Para Todos-Caliva Gobernadora) y Felipe Biella Calvet (SI-Salta Independiente). 

El rector Daniel Hoyos calificó el evento de "una oportunidad única para que los y las votantes de la ciudad de Salta puedan escuchar directamente de los candidatos sus ideas y planes para nuestro futuro".

El debate se centró en cuatro ejes temáticos: presupuesto y obras públicas; ciudad verde, sustentable e inteligente; políticas con perspectiva de géneros e inclusión para la ciudad, y tránsito y urbanismo.

En general los 14 candidatos opositores centraron sus exposiciones en criticar al oficialismo municipal 

En su exposición, Bettina Romero dijo que "Soy la intendenta que más recursos del municipio invirtió en la obra pública".

Felipe Biella sostuvo que “dentro de la obras que estaban presupuestadas para 2020 vemos que solo se hizo el 10%.

Por su parte Durand consideró que las obras deben hacerse desde los barrios al centro y no al revés, como sucede actualmente.

En definitva se pudo vivir una jornada cívica, organizada por una institución como la UNSa, que estuvo a la altura del momento electoral que vive la provincia, luego que desde el Concejo Deliberante se desestimara la posibilidad de hacer cumplir precisamente la ordenanza que establecía el debate.



MÁS DE SALTA
SALTA
Monumento a Manuel Belgrano

Se conoció el programa de actividades

. El próximo 3 de junio, las actividades conmemorativas darán inicio a las 11, frente al monumento que perpetúa su memoria en plaza Belgrano de la ciudad de Salta. A las 12 en el Panteón de las Glorias del Norte de la Catedral Basílica se llevará a cabo la ceremonia de donación, ingreso, bendición e instalación de la Bandera de la Libertad Civil.