Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

En marcha los puentes aereos

Supervisan la situación ante la crecida de los ríos en el norte

El Comité Permanente de Emergencias coordinó operativos de monitoreo, prevención y contención por diversos centros poblacionales. Se realizaron puentes aéreos para asistir a comunidades aisladas. Sigue vigente el alerta.

Trabajan para mitigar la situación de los ríos Bermejo y Pilcomayo
Trabajan para mitigar la situación de los ríos Bermejo y Pilcomayo

Ante la crecida de los ríos Bermejo y Pilcomayo, ocasionadas por las abundantes precipitaciones registradas  en Bolivia, la ministra Edith Cruz monitorea el desarrollo del operativo integral que se lleva a cabo en el norte provincial ante la posibilidad de que los cauces desborden y afecten a un mayor número de poblaciones lindantes.
En este sentido, la funcionaria se reunió en Tartagal con el intendente Luis Leavy –interinamente a cargo- y el diputado nacional Sergio Leavy; con Rubén Méndez en Salvador Mazza, para coordinar en cada caso las acciones preventivas, de monitoreo y de contención en aquellos casos donde los parajes resultaron aislados por los desbordes.
Al respecto la Ministra señaló que “las acciones mancomunadas del Comité Permanente de Emergencias, junto a los intendentes permiten brindar una respuesta inmediata a cada población afectada por los eventos climáticos. Es necesario trabajar de forma articulada, para poder cubrir el mayor territorio posible. El agua afectó en algunos lugares, que han sido contenidos por vía terrestre y los puentes aéreos”, señaló.
En el marco de éstos operativos se realizó un puente aéreo con helicópteros de Aviación Civil, en un trabajo conjunto con Municipalidad de Tartagal desarrollado durante la jornada de ayer para proveer asistencia alimentaria y agua para familias de los parajes El Bobabadal, El Encajonado y Tonono IV. En la jornada de hoy también bajo la misma modalidad se brindó contención a residentes en las comunidades, Paraíso Sauzal, Pozo Nuevo, Monteveo y Arenales, que fueron aislados por las intensas lluvias.

Santa Victoria Este
Por su parte el Comité Permanente de Emergencias municipal de Santa Victoria Este, delimitó tres áreas a fin de realizar monitoreos del cauce del Pilcomayo de manera más eficiente, y para acercar medidas de prevención para los pobladores en caso de anegamiento. Defensa Civil verificó el área comprendida desde La Puntana hasta Santa María; personal policial y de Vialidad de la Provincia corroboraron la situación en el sector de Rancho el Ñato y finalmente agentes municipales y gendarmes verificaron el estado de la zona desde el pueblo de Santa Victoria hasta Misión La Paz y Vertientes.
En este caso se realizó un nuevo puente aéreo con destino al paraje Vertiente Vieja de éste municipio para llevar módulos alimentarios y agua para las familias de esa comunidad.



MÁS DE SALTA
SALTA
Pedido del sector industrial

Tras las elecciones

. Bajo el título, La Unión Industrial de Salta tras los comicios legislativos 2025, la institución celebró la importancia de haber concretado una nueva jornada democrática en todo el país. La participación ciudadana fortalece nuestras instituciones y consolida el camino republicano, pilar fundamental para el desarrollo sostenible, expresó.

SALTA
Retiro de cartelería

Tras los comicios

. El área de Espacios Públicos inició el trabajo de limpieza en las calles y avenidas principales. Equipos municipales realizan el levantamiento de pancartas, pasacalles y publicidades dando cumplimiento a la Ordenanza 13.777.