Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Acción de Defensa del Consumidor

Sumarios a fabricantes y comercios por el Impuesto Rosa

Trece comercios fueron notificados por Defensa del Consumidor al haberse detectado hasta un 25% más de sobreprecio en productos para mujeres. Está en marcha la campaña #HablemosDelImpuestoRosa.

Controles
Controles

La Secretaría de Defensa del Consumidor inició sumarios administrativos a supermercados y fabricantes que cobran el denominado Impuesto Rosa, sobreprecio que únicamente se aplica a productos femeninos aunque la única diferencia con los destinados a los varones sea el envoltorio de color rosa.  

Resultado de los operativos realizados a diferentes comercios, el organismo provincial notificó a droguería San Francisco, Carrefour, Wall Mart y Farmacity y a las fábricas de productos Rexona, Nivea, Chicco, Actron, Dove, Head and Shoulders, Gillette, Bic y Oral B.

Los controles se hacen en el marco de la campaña #HablemosDelImpuestoRosa que el Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia puso en marcha a partir de la denuncia realizada por una fundación salteña. La Secretaría de Defensa del Consumidor se ocupa de los controles y la Subsecretaría de Políticas de Género de dar visibilidad al tema con una campaña gráfica.
 
María Emilia Ruiz, subsecretaria de Conciliación en las Relaciones de Consumo, informó que "las diferencias de precios llegan hasta un 25% más en productos para mujeres aunque tengan similares características que los destinados a los varones”. 

La funcionaria indicó que este accionar podría ser considerado una práctica abusiva, discriminatoria e inequitativa, colocando a las mujeres en situación de desigualdad, afectando sus intereses económicos. Además se estaría vulnerando el artículo 4 de la ley 24240 que prevé la obligación de informar de manera cierta, clara, detallada y en algunos casos el artículo 5 de la ley 22802 que prohíbe la publicidad engañosa. 

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Pedido del sector industrial

Tras las elecciones

. Bajo el título, La Unión Industrial de Salta tras los comicios legislativos 2025, la institución celebró la importancia de haber concretado una nueva jornada democrática en todo el país. La participación ciudadana fortalece nuestras instituciones y consolida el camino republicano, pilar fundamental para el desarrollo sostenible, expresó.

SALTA
Retiro de cartelería

Tras los comicios

. El área de Espacios Públicos inició el trabajo de limpieza en las calles y avenidas principales. Equipos municipales realizan el levantamiento de pancartas, pasacalles y publicidades dando cumplimiento a la Ordenanza 13.777.