Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Temporada invernal

Suman más de 4600 los casos de bronquiolitis en la provincia

Esta infección es más común en neonatos y bebés menores de dos años. Existe una vacuna obligatoria y gratuita para embarazadas, que genera inmunidad en el feto. Además, se notificaron más de 17 mil casos de gripe y 4300 de neumonía en lo que va del año.

Enfermedades respiratorias en Salta
Enfermedades respiratorias en Salta

El Ministerio de Salud Pública informa que, desde que inició el 2024 y hasta el 20 de julio, en Salta se notificaron 4668 casos de bronquiolitis en pacientes menores de dos años.

Se trata de una infección respiratoria aguda, que ocurre con mayor frecuencia en el invierno, y afecta mayormente a neonatos y bebés menores a los dos años de vida. Puede ser causada por distintos virus, el más común es el Virus Sincitial Respiratorio (VSR).

Esta patología afecta a las vías aéreas pequeñas, provoca distintos grados de dificultad para respirar y se manifiesta con agitación, tos, decaimiento, dificultad para alimentarse o dormir.

Desde este año, se incorporó al Calendario Nacional de Vacunación, una dosis única, obligatoria y gratuita, que se da a embarazadas que se encuentren entre las semanas 32 y 36 de gestación, con la finalidad de brindar inmunidad al feto contra el VSR, que se extiende hasta los seis meses de vida.

Gripe y neumonía

La jefa del programa de Vigilancia Epidemiológica, Vanina Galván, informó que, desde que comenzó el 2024 también se notificaron otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), confirmándose 17.246 casos de gripe. En la última semana, el incremento de positivos fue del 4,3%, es decir, 737 casos.

El detalle de confirmados -diagnosticados por criterio clínico epidemiológico- en cada departamento, es el siguiente:

  • Rivadavia: 3442
  • Capital: 3419
  • Orán: 3310
  • Metán: 1620
  • Los Andes: 1132
  • San Martín: 977
  • La Candelaria: 937
  • Chicoana: 565
  • Cachi: 516
  • Anta: 303
  • Cafayate: 300
  • General Güemes: 238
  • Santa Victoria: 126
  • Rosario de la Frontera: 116
  • Cerrillos: 70
  • Rosario de Lerma: 64
  • Guachipas: 45
  • La Caldera: 26
  • La Viña: 22
  • Iruya: 6
  • San Carlos: 6
  • Molinos: 6

El rango etario más afectado es el comprendido entre los 5 y los 9 años, con 2601 casos, lo que representa el 15,1% del total de casos; seguido por la franja etaria de 10 a 14 años, con 2056 positivos, significando el 11,9%; y, en tercer lugar, de 25 a 34 años, con 2045, es decir el 11,9%.

También, Galván comunicó que, en la Semana Epidemiológica 29, comprendida entre el 14 y el 20 de julio, se confirmaron 4315 casos de neumonía y hubo 103 internados con alguna de esas tres patologías, en diferentes instituciones sanitarias de la provincia.

Los departamentos con mayor porcentaje de hospitalización fueron Capital 33%; San Martín 14,6%; Rosario de Lerma 8,7%; Orán 7,7%; y Rosario de la Frontera 5,8%.



MÁS DE SALTA
SALTA
Deporte y solidaridad

El 31 de agosto

. HIRPACE (Hogar Instituto de Rehabilitación del Paralítico Cerebral) organiza una nueva edición de su tradicional maratón solidaria “Corro por Vos”, que se realizará el próximo domingo 31 de agosto a las 9 hs con largada desde el Monumento a Güemes, en la ciudad de Salta.

SALTA
Obras en ejecución

Canales pluviales

. La Municipalidad coloca nuevas tuberías en la calle Santa Inés. Las tareas consisten en la conexión de los canales pluviales aledaños a la vía del tren. Los trabajos tendrán una duración de dos semanas por lo que el tránsito se encuentra cortado.

SALTA
Postes y árboles caidos por el viento

Sigue la asistencia de seguridad

. Se registraron más de 130 llamados al Sistema de Emergencias 911. Hubo asistencia a vecinos en más de 30 barrios de la Capital. Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.