Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Por violencia de género

Solicitaron la destitución del edil Del Frari

La abogada Carina Escobar presentó ante el Concejo Deliberante un pedido de destitución del concejal Martín del Frari. Los motivos serían denuncias por violencia de género, dos de ellas constan en los registros de ciudad judicial, una es de una pareja y la otra de una funcionaria.

Facsimil del pedido de destitución
Facsimil del pedido de destitución

Pedimos que se investigue porque hay otros casos de funcionarias del concejo que se quejaron por malos tratos de parte del concejal. Vivimos tiempos en los que alentamos a las mujeres a perder el miedo”, indicó la letrada. El viernes, también en comunicación con FM Capital, la concejal Lihué Figueroa, quién compartió lista con el concejal, se quejó de los maltratos de del Frari.


Escobar nos informó sobre las nuevas denuncias por amenazas de violencia de género que comprometen a Del Frari. Asegura que estas denuncias fueron realizadas en Diciembre del 2016 y la más reciente fue en Noviembre del 2017. Destacó que el Concejal, se expresó violentamente hacia sus pares, tanto con la Concejal Figueroa como con la Concejal Villamayor, y manifestó que “está mostrando una actitud que debe ser revisada. Considerando que es una persona violenta.”

 

La doctora Escobar afirma haber puesto en conocimiento estas denuncias al Concejo Deliberante para que se inicie el proceso de investigación y de destitución por la conducta e inhabilidad moral en base a pruebas fehacientes, las cuales, tienen que ser oficializadas por los organismos respectivos para corroborar esta información que se manifestó.



MÁS DE SALTA
SALTA
Cambios en el SAMEC

Sistema de emergencias

. El médico pediatra fue formalmente designado como Director General del Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC) de Salta, con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria provincial ante emergencias.

SALTA
Controles

Controles viales

. Fue durante el fin de semana en el marco de los controles preventivos coordinados por la Subsecretaría de Seguridad Vial. La Policía Vial controló más de 9 mil vehículos en distintos puntos de la Provincia y sancionó a más de mil conductores por distintos incumplimientos a la normativa vigente.