El Concejo aprobó un Proyecto presentado solicitando la creación de un manual de arbolado urbano donde se establezca el tipo de especies que pueden ser colocadas en las veredas de la ciudad, según el ancho que posean.
Al momento de referirse a su propuesta, Virginia Cornejo explicó: “Es importante que en nuestra ciudad se refleje la conciencia que hemos tomado los habitantes en relación al cuidado del medio ambiente, disponiendo la colocación de arbolado y creando espacios verdes”. A su vez, la edil consideró necesario que se conozca y difunda qué tipos de árboles corresponden ser colocados, dependiendo de las dimensiones de vereda que se posea.
El articulado dispone además que, para la elaboración de dicho manual, se deberá considerar lo dispuesto en el Código de Edificación y el Código de Planeamiento Urbano Ambiental, Ordenanzas Nº 13.778 y 13.779, respectivamente, en referencia a la extensión que deben poseer las veredas al momento de su construcción. Además, se establece que las áreas encargadas de crear el documento serán la secretaría de Obras Publicas y Planificación Urbana junto a la secretaría de Ambiente y Servicios Públicos, ambas dependientes de la Municipalidad.
Cornejo estructuró su propuesta en el estudio de arbolado realizado con anterioridad en el municipio Capital. Consignó además que en el mismo se requiere colocar las siguientes especies, de acuerdo al ancho de la vereda en donde serán plantadas: en aquellas cuyas dimensiones alcanzan los 2 mts. es posible sembrar Crespón, Tebetia, Callistemon, Guaran-Guaran, y demás arboles chicos; en cambio, las veredas de 3 mts. pueden poseer Fresno, Arce, Sereno áureo, Lapachillo Amarillo y otras especies medianas. Mientras que los espacios que se extiendan hasta 5 mts. podrán contener Ceibo, Tarco, Tipa, Lapacho Rosado, entre otros árboles grandes.