Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Sáenz en San Carlos

“Sin salud no hay educación, sin educación y capacitación no hay trabajo y sin trabajo no hay dignidad”

El candidato a gobernador estuvo en San Carlos donde visitó una escuela y el hospital. También conversó con los vecinos sobre sus necesidades y las expectativas que tienen para los próximos años.

Sáenz en San Carlos
Sáenz en San Carlos

El candidato a gobernador, Gustavo Sáenz, estuvo recorriendo San Carlos, donde visitó a los docentes y alumnos de la escuela primaria N° 4107 Dr. Arturo León Dávalos y conversó sobre la situación de la educación pública en la zona, los problemas edilicios, la calidad educativa y la falta de escuelas secundarias en localidades de los valles Calchaquies. Fue recibido por la vicedirectora Fátima León. La escuela cuenta con una matrícula de 462 alumnos desde inicial hasta el séptimo grado.

Después recorrió el hospital San Carlos para conversar con el personal de la salud sobre la realidad del servicio en la localidad.

En dialogo con la prensa, Sáenz expresó: “Los problemas son comunes en toda la provincia y en el país. La desocupación, la falta de oportunidades para los jóvenes, la falta de un buen sistema de salud, son algo que me preocupa mucho. En nuestra provincia la salud es muy deficiente, lo que provoca que la gente tenga que viajar a Salta Capital para poder ser atendidos y, en muchos casos, se tienen que trasladar a Tucumán o Buenos Aires. Es por eso que debemos trabajar para que haya hospitales equipado y con profesionales especializado. Es fundamental optimizar la atención y acercar los servicios de salud a los vecinos. Vamos a transformar el sistema de salud en nuestra provincia”.

También hizo referencia a la educación y dijo: “En cuanto a la educación, estuve hablando con los maestros y conociendo sus necesidades. Con mi equipo de trabajo queremos potenciar la educación así los chicos puedan estudiar, capacitarse y luego trabajar en sus lugares de origen. En esta temática vengo trabajando junto al rector de la Universidad Nacional de Salta, Víctor Claros, con quien hemos gestionado muchas carreras terciarias para distintas localidades de la provincia”.

Por último, reflexionó: “Las necesidades de los salteños son muchas y tenemos que priorizarlas. En San Carlos el mayor problema que tienen es el agua, no solo para el consumo sino para el riego. El Estado debe acompañar a los productores porque son los que generan trabajo genuino y sin agua es muy difícil producir. Como siempre digo sin salud no hay educación, sin educación y capacitación no hay trabajo y sin trabajo no hay dignidad”.

Y finalmente, se reunió con los vecinos en la plaza central con quienes compartió mates y se interiorizó sobre las necesidades de los habitantes del lugar.



MÁS DE SALTA
SALTA
Presentación del Proyecto Diablillos

Segundo emprendimiento metalífero en Salta

. Representantes de la empresa AbraSilver presentaron en el Senado los avances del proyecto Diablillos, orientado a la explotación de oro y plata en la Puna salteña. Se trata de una iniciativa de escala nacional, compartida con Catamarca, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.