Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Equipamiento para asegurar la calidad del aire

Sigue la puesta a punto del centro de recuperación Covid-19 de Limache

La Secretaría de Obras Públicas trabajó en la optimización del sistema de termomecánica, encargado de calefaccionar o enfriar los sectores. Se incorporaron lámparas de rayos ultravioleta para la erradicación de virus, bacterias u hongos.

Detalles finales de la obra en Limache
Detalles finales de la obra en Limache

La Secretaría de Obras Públicas provincial se ocupó de la optimización del sistema de termomecánica del centro de recuperación Covid-19 para mantener la asepsia y asegurar la calidad del aire en el interior del edificio.

Profesionales realizaron la puesta a punto y la limpieza de filtros e incorporaron a las unidades de tratamiento de aire las lámparas emisoras de rayos ultravioletas (UVc) adquiridas por el organismo provincial.

El centro de recuperación fue montado por el Gobierno provincial en el Centro de Convenciones Salta para la internación de pacientes con coronavirus.

El Ministerio de Infraestructura tuvo a su cargo la obra de acondicionamiento del lugar de acuerdo a lineamientos señalados por la cartera sanitaria, siguiendo normas de bioseguridad.

Las cuatro salas para internación de pacientes y los espacios de apoyo médico cuentan con un sistema de varias unidades de tratamiento de aire que funcionan para climatizar esos lugares, ventilarlos y asegurar la renovación de aire. Esto no es posible hacerlo de manera natural al no existir aberturas directas al exterior.

En las unidades de tratamiento de aire se colocaron lámparas de rayos UVc que son utilizadas para la erradicación de virus, bacterias u hongos que son transportados en los conductos, provenientes del aire de las salas.

Para realizar ese acondicionamiento y montar las lámparas sobre deflectores fabricados a medida en estructuras de acero inoxidable, profesionales de la Secretaría de Obras Públicas analizaron las características del edificio, ubicado en la zona de Limache, ya que el mismo fue diseñado y construido con fines totalmente diferentes al de un hospital de campaña.

De acuerdo a lo que se informó, las lámparas UV-C podrán ser reutilizadas en otros hospitales de la provincia, una vez superada la emergencia.



MÁS DE SALTA
SALTA
Complejidad

Mega operativo

. Más de 50 profesionales del HPMI y del Garrahan de Buenos Aires trabajaron en un operativo sin precedentes en la provincia. La coordinación interinstitucional permitió estabilizar y trasladar a un adolescente con arritmia refractaria severa que requería ser conectado a un sistema de oxigenación que asume las funciones de corazón y pulmón.

SALTA
Impulsan obras en zonas aledañas a las vías

A través de un convenio

. Ediles otorgaron dictamen favorable a un Proyecto de Ordenanza que propone autorizar al Departamento Ejecutivo Municipal a celebrar convenio con la Agencia de Administración de Bienes del Estado, con el objetivo de ejecutar diversas acciones en zonas aledañas a las vías del ferrocarril.

SALTA
Feria en Plaza España

El sábado

. En una nueva edición, el evento ‘Luna Llena de Mancias, Oráculos y Feria Holística en Salta’, se llevará adelante el sábado 6 de 11 a 22 hs. Los asistentes encontrarán variedad de productos relacionados a lo holístico, artesanías y además habrá patio de comidas.