Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Organizaciones intermedias repudian las expresiones del Ministro Pulleiro

Sigue el cruce entre el Ministerio Público Fiscal y el Ministerio de Seguridad

Bajo el título “Los Derechos Humanos de los salteños y salteñas no deben ser vulnerados por el Estado”, la Fundación Volviendo a Casa emitió un documento de repudio a las expresiones del ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Manuel Pulleiro, en contra de la fiscal de Derechos Humanos, Verónica Simesen de Bielke. Al documento adhirieron numerosas organizaciones intermedias sociales y políticas.

Otro cruce de Simesen, esta vez con la policía
Otro cruce de Simesen, esta vez con la policía

El texto de las organizaciones expresa:

Ciudadanos y ciudadanas de nuestra provincia denunciaron graves conductas de violencia institucional perpetradas por personal de las fuerzas policiales de Salta. Todos los denunciantes han sido víctimas o testigos de delitos de privación ilegítima de la libertad, allanamiento ilegal, vejaciones agravadas por la violencia, tortura entre otras graves violaciones a los derechos Humanos.

Al respecto, repudiamos las expresiones públicas en este contexto del militar retirado Juan Manuel Pulleiro, actual Ministro de Seguridad, quien manifestó que la fiscala penal de Derechos Humanos, Verónica Simensen de Bielke, actúa con animosidad al investigar a sus subordinados.

Las declaraciones de Pulleiro, no hacen más que obstaculizar la investigación que lleva adelante la fiscala por estos hechos aberrantes que vulneran los derechos fundamentales de las personas víctimas del personal policial a su cargo y en el ejercicio de sus funciones,

La violencia institucional hunde sus raíces en un pasado histórico reciente, que la sociedad y el Estado repudian en forma unánime. 

Las fuerzas de seguridad reproducen con autoritarismo e impunidad las practicas represivas del terrorismo de Estado, tales como la tortura, allanamiento sin orden judicial y privación ilegal de la libertad. Esas fuerzas, creadas para la protección de los ciudadanos y el resguardo de los derechos fundamentales no se han democratizado y prefieren actuar en contradicción con la ley y la ética.

Cada funcionario policial es responsable primario de la violencia institucional en que incurre. Pero es el Estado quien debe dar respuesta en términos de prevención, detección, y castigo de este tipo de violencia. Si el ministro de Seguridad convalida o ampara la ilegalidad, su responsabilidad en estas prácticas violentas no solo es política, sino también penal.

Es necesario desmontar la actual estructura que reproduce estas prácticas de inequidad, ilegalidad absoluta, para que no queden impunes. Por eso:

1-Solicitamos que no se ampare ni se proteja a los responsables de estos hechos lesivos a la dignidad humana, por parte del Ministerio de Seguridad y que se deje trabajar y actuar con la debida diligencia a la fiscala Dra. Simensen de Bielke.

2-Pedimos que el Estado Provincial ponga de inmediato en funcionamiento el Comité contra la Tortura, como órgano de contralor, seguimiento y de protección a los derechos humanos de los ciudadanos salteños.

3-Asimismo se investigue, se sancione a los autores de estos delitos y se dé una reparación adecuada a las víctimas de violencia institucional.

4- Consideramos perentorio y urgente la capacitación en buenas prácticas en materia de Derechos Humanos tanto para el titular del Ministerio de Seguridad como para toda la fuerza policial de Salta.

Fundación Volviendo a Casa

  • ADHIEREN
  • Asociación Civil Acción Para el Desarrollo y la Igualdad
  • Moviendo Trans Argentina. Comunidad Diversa del Valle Calchachi.
  • Fundación GeMa
  • Ciudadanos autoconvocados en defensa de los Derechos Humanos  de Tartagal.
  • Maestría en DDHH de la UNSa
  • Unión de Trabajadores de la Tierra Dpto. San Martín
  • Partido Felicidad de Salta
  • APSADES
  • La Secretaria de Igualdad de Género y Oportunidades CTAA
  • CLADEM. Salta. Comité de Latinoamérica y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres
  • Ni un pibe menos por la droga
  • Comisión de Familiares de Víctimas de Femicidio
  • Abogadas del Instituto de Género
  • La Juventud Comunista Revolucionaria
  • Campaña por la emergencia nacional en violencia contra las mujeres
  • Corriente Estudiantil Popular Antiimperialista CEPA
  • Unión Mundial de Mujeres Americanas
  • Junta Promotora APDH Salta
  • La Fuerzas de las Mujeres
  • TRASAD
  • Movimiento Evita Salta
  • Frente por la Igualdad Evita
  • Mujeres Evita
  • JP Feminista
  • JP Evita
  • Casa Pueblo Salta
  • Estudiantes Evita
  • MUE SALTA


MÁS DE SALTA
SALTA
Deporte y solidaridad

El 31 de agosto

. HIRPACE (Hogar Instituto de Rehabilitación del Paralítico Cerebral) organiza una nueva edición de su tradicional maratón solidaria “Corro por Vos”, que se realizará el próximo domingo 31 de agosto a las 9 hs con largada desde el Monumento a Güemes, en la ciudad de Salta.

SALTA
Obras en ejecución

Canales pluviales

. La Municipalidad coloca nuevas tuberías en la calle Santa Inés. Las tareas consisten en la conexión de los canales pluviales aledaños a la vía del tren. Los trabajos tendrán una duración de dos semanas por lo que el tránsito se encuentra cortado.

SALTA
Postes y árboles caidos por el viento

Sigue la asistencia de seguridad

. Se registraron más de 130 llamados al Sistema de Emergencias 911. Hubo asistencia a vecinos en más de 30 barrios de la Capital. Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.


Warning: session_write_close(): write failed: No space left on device (28) in /home/feedbacksalta.com.ar/public_html/application/core/Session.class.php on line 81

Warning: session_write_close(): Failed to write session data (files). Please verify that the current setting of session.save_path is correct (/home/feedbacksalta.com.ar/tmp) in /home/feedbacksalta.com.ar/public_html/application/core/Session.class.php on line 81