Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Hubo 10 casos de Covid

Se registró una nueva suba de los casos de dengue

Se notificaron 20 casos más de dengue que en la semana anterior. Disminuyó la cantidad de casos en Anta y Rivadavia y se incrementó en Capital, San Martín y Orán.

Informe del MSP
Informe del MSP

La Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública proporcionó el informe correspondiente a la Semana Epidemiológica 19 (SE19), comprendida entre el domingo 7 y el sábado 13 de mayo, que incluye los siguientes datos:

Enfermedades transmitidas por vectores

Se han confirmado 688 nuevos casos de dengue serotipo 2 (DEN2). El acumulado del año 2023 es de 11.808 casos.

  • El acumulado del presente informe puede incluir casos correspondientes a la Semana Epidemiológica 17, cuya confirmación haya ocurrido en fecha posterior al cierre de la misma.

La localización de casos de dengue, por departamento, es la siguiente:

  • ·         Anta: 77
  • ·         Cachi: 1
  • ·         Cafayate: 1
  • ·         Capital:  148
  • ·         Cerrillos: 2
  • ·         General Güemes: 25
  • ·         San Martín: 140
  • ·         Iruya: 1
  • ·         La Caldera: 1
  • ·         Metán: 10
  • ·         Orán: 186
  • ·         Rivadavia: 91
  • ·         Rosario de la Frontera: 4
  • ·         Santa Victoria: 1

Se han confirmado 2 casos de fiebre chikungunya en Las Lajitas. El acumulado anual es de 17 casos en el año 2023.

Enfermedades inmunoprevenibles

Se han registrado 24 casos de coqueluche: 12 en Capital, 5 en Orán, 1 en Joaquín V. González, 2 en Cerrillos y 4 en Metán. El acumulado del año 2023 es de 73 casos.

Se notificó 1 caso de meningoencefalitis en Metán, asistido en hospital Señor del Milagro. El total de casos del año es de 32.

COVID-19

Se notificaron 10 casos de COVID-19: 5 en Capital, 1 en Cerrillos, 1 en San Martín, 2 en Orán, 1 en Rivadavia.

El total acumulado del año 2023 asciende a 1176 casos. La cantidad de casos, desde el inicio de la pandemia, es de 167.613.

No se notificaron nuevos decesos a causa de COVID-19. En lo que va del presente año, los fallecimientos suman 10. La cifra total de decesos desde el inicio de la pandemia es de 3517.

Enfermedades transmitidas por alimentos (ETA)

Se notificaron 12 casos de fiebre tifoidea y paratifoidea, patología causada por bacterias del género salmonella: todos en Capital. El acumulado anual es de 559 casos.

Enfermedades zoonóticas

Se registraron 19 mordeduras de perros, lo que a priori se califica como accidente potencialmente rábico (APR).

Hubo 4 casos en Capital, 1 en San Carlos, 2 en Salvador Mazza, 4 en General Güemes y 7 en Tartagal. El acumulado del año, en APR, es de 401 casos.

  • Hubo 2 casos de alacranismo (picadura de alacrán): 1 en Capital y 1 en Tartagal. El acumulado del año es de 243 casos en toda la provincia.
  • Se notificó 1 caso de ofidismo (picadura de víbora) en Rosario de la Frontera. En el año, son 20 los casos.
  • Se notificaron 2 casos de hidatidosis: 1 en Cachi y 1 en Santa Victoria Oeste. El total acumulado del año es de 17 casos.

Enfermedades dermatológicas de interés sanitario (EDIS)

Se registraron 2 casos de leishmaniasis (mucosa-cutánea), con lo que el total del año es de 18 casos.

Se registró 1 caso de leishmaniasis (visceral humana), totalizando 6 casos en el presente año.



MÁS DE SALTA
SALTA
Monumento a Manuel Belgrano

Se conoció el programa de actividades

. El próximo 3 de junio, las actividades conmemorativas darán inicio a las 11, frente al monumento que perpetúa su memoria en plaza Belgrano de la ciudad de Salta. A las 12 en el Panteón de las Glorias del Norte de la Catedral Basílica se llevará a cabo la ceremonia de donación, ingreso, bendición e instalación de la Bandera de la Libertad Civil.