Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

En el teléfono 105 se puede informar situaciones de emergencia

Se registraron nuevos focos de incendio de pastizales en distintos puntos de la ciudad

Los equipos municipales trabajaron al costado del Centro de Adopciones “Nicolás Mancilla” de villa Palacios, en un amplio predio de Circunvalación Oeste y en el acceso al barrio Nueva Esperanza, por ruta provincial N°99.

Incendios de pastizales
Incendios de pastizales

Un equipo de brigadistas municipales fue derivado por el Centro de Coordinación Operativa a la avenida Gato y Mancha s/n, donde en un predio lindero al Centro de Adopciones “Matías Nicolás Mancilla” se registraba un siniestro. Con la premura del caso, se adoptaron las medidas de resguardo para el edificio y se procedió a sofocar las llamas mediante el uso de chicotes y mochilas de agua. En el relevamiento se constató que las llamas consumieron una hectárea donde se concentraba pasto fino, mediano y restos de residuos.

Posteriormente, otro equipo de la Subsecretaría de Gestión Integral de Riesgos se trasladó a Circunvalación Oeste donde se generalizaban las llamas en un predio que pertenece al Consejo Profesional de Ciencias Económicas y afectaba también al predio de Suboficiales de Gendarmería Nacional. En total el fuego consumió una   superficie aproximada de cuatro hectáreas, sin registrarse daños materiales.

Finalmente, en la zona oeste por ruta provincial N° 99, más precisamente en el acceso al barrio Nueva Esperanza, se extinguió un foco de incendio que abarcaba una superficie de 50 x 30 consumiendo pasto fino y mediano. Para el control total de las llamas y enfriamiento se ocuparon mochilas de agua y chicotes.

El secretario de Protección Ciudadana, Nicolás Kripper remarcó que “debido a las altas temperaturas que se están dando en la provincia, a la cantidad de material seco disponible –como pastizales, malhoja y arbustos-, y a otras condiciones climáticas desfavorables, la probabilidad de que ocurran incendios es muy alta, por lo que se solicita a los vecinos no encender ningún tipo de fuego, evitar la quema de pastizales y no arrojar residuos de vidrio o plástico”.

Recordó que “está prohibido quemar basura, restos de poda u hojas secas más aún si existe la probabilidad de vientos, lo que hace que el fuego se torne incontrolable” finalizó el funcionario.



MÁS DE SALTA
SALTA
Presentación del Proyecto Diablillos

Segundo emprendimiento metalífero en Salta

. Representantes de la empresa AbraSilver presentaron en el Senado los avances del proyecto Diablillos, orientado a la explotación de oro y plata en la Puna salteña. Se trata de una iniciativa de escala nacional, compartida con Catamarca, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.