Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Tiempo de fe

Se puso en marcha el Operativo de Seguridad Milagro 2024

La Policía de Salta comenzó el acompañamiento, custodia y asistencia a las distintas peregrinaciones que se desplazan hacia la Catedral Basílica. ​Se dispuso el operativo hasta el 16 de septiembre. Se trabaja con cámaras de videoprotección y una aplicación móvil para el monitoreo por GPS de más de 240 peregrinaciones previstas.

Operativo Milagro
Operativo Milagro

La Policía de Salta, dispuso en tres etapas el Operativo de Seguridad Milagro 2024 en la provincia que se extenderá hasta el 16 de septiembre.

Se puso en marcha la primera etapa con el acompañamiento, custodia y asistencia a las distintas peregrinaciones que se desplazan hacia la Catedral Basílica en el marco de la festividad del Señor y la Virgen del Milagro. Es un trabajo que se realiza en  todas las jurisdicciones de las 14 Unidades Regionales.

Se refuerza la presencia de la Policía Vial en puntos estratégicos de las rutas provinciales, nacionales de las distintas localidades de Salta.

El director General de Seguridad de la Policía, Daniel Ríos, señaló que se trabaja con más de 200 cámaras de videoprotección para el patrullaje virtual durante los recorridos en las distintas localidades y con una aplicación móvil que monitorea por GPS el desplazamiento de las más de 240 peregrinaciones previstas.

“Hoy partieron las de Santa Victoria, Iruya y Nazareno”, añadió Ríos. A su vez, indicó que se trabaja en coordinación con la Policía de Jujuy y la Agencia Nacional de Seguridad Vial para el acompañamiento de los peregrinos que se desplacen por la vecina provincia.

El operativo cuenta con un Centro de Comando especial para el seguimiento de las distintas etapas de trabajo preventivo de seguridad que se desarrollarán hasta pasada la festividad de los Santos Patronos. Funciona en el Centro de Coordinación Operativa de Salta.

A partir del 10 de septiembre se brindará asistencia integral a los peregrinos en nodos  que se instalarán en El Maray, Puente Morales, Santa Rosa de Tastil, Dique la Cienága y Cobos. El servicio es coordinado por la Subsecretaría de Defensa Civil de la Secretaría de Seguridad con la colaboración de personal de salud, áreas municipales, entre otras.

El operativo es articulado con el Arzobispado de Salta y cuenta con la cooperación del Ministerio de Salud, Desarrollo Social, entre otros organismos del Estado, Municipios, Cruz Roja, socorristas, Bomberos Voluntarios, entre otros.



MÁS DE SALTA
SALTA
Deporte y solidaridad

El 31 de agosto

. HIRPACE (Hogar Instituto de Rehabilitación del Paralítico Cerebral) organiza una nueva edición de su tradicional maratón solidaria “Corro por Vos”, que se realizará el próximo domingo 31 de agosto a las 9 hs con largada desde el Monumento a Güemes, en la ciudad de Salta.

SALTA
Obras en ejecución

Canales pluviales

. La Municipalidad coloca nuevas tuberías en la calle Santa Inés. Las tareas consisten en la conexión de los canales pluviales aledaños a la vía del tren. Los trabajos tendrán una duración de dos semanas por lo que el tránsito se encuentra cortado.

SALTA
Postes y árboles caidos por el viento

Sigue la asistencia de seguridad

. Se registraron más de 130 llamados al Sistema de Emergencias 911. Hubo asistencia a vecinos en más de 30 barrios de la Capital. Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.