Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Mediante firma de un acta acuerdo

Se destrabó el conflicto con prestadores de diálisis

El Ministerio de Salud Pública aportará más de 20 millones de pesos para cubrir parte de la deuda del programa federal Incluir Salud en concepto de hemodiálisis.

CEPRIDIASA normaliza su servicio
CEPRIDIASA normaliza su servicio

En virtud de un acta acuerdo suscripta entre el Ministerio de Salud Pública y la Asociación de Centros Privados de Diálisis de Salta (CEPRIDIASA), quedó normalizada la prestación de servicios a los beneficiarios del Programa Federal Incluir Salud que reciben tratamiento de hemodiálisis.

El documento fue firmado por la secretaria de Gestión Administrativa, Marcela Tula; el coordinador de Asuntos Legales y Relaciones Institucionales, Ricardo Carpio; y por el presidente de CEPRIDIASA, Walter Mario Espeche y compromete el pago, por parte del Ministerio, de más de $20 millones -correspondiente a marzo y abril de 2022- a cuenta de saldo pendiente de deuda contraída por Incluir Salud.

Al respecto, la secretaria Tula, afirmó que “hoy, ya se realizó una orden de pago por $10 millones correspondientes a marzo de 2022 y, en los próximos siete días, se abonará lo restante”. 



MÁS DE SALTA
SALTA
Obras en zona sur

Obras complementarias

. Los trabajos consisten en la instalación de una alcantarilla en la Av. Ex Combatientes, frente al Parque Sur, complementariamente se construye un canal pluvial que captará el agua de lluvia. Las tareas beneficiarán en época estival a vecinos de El Tribuno, Bancario y El Periodista.

SALTA
Comisión de Legislación General

Ronda de consultas

. Comenzó en el Senado el análisis de un proyecto de ley que establece un marco normativo para la prevención, control y sanción de la emisión de ruidos molestos producidos por vehículos automotores y motocicletas que circulen por la vía pública. La iniciativa pone especial énfasis en la prohibición de escapes libres y sistemas de silenciamiento adulterados.