Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Lo encabeza la ministra Vizzotti

Se desarrolla en Salta la reunión ordinaria del Consejo Federal de Salud

Preside el encuentro la ministra de Salud de la Nación Carla Vizzotti. El ministro Federico Mangione destacó el carácter federal y de equidad de la gestión sanitaria nacional.

Reunión del COFESA
Reunión del COFESA

Presidido por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, sesiona hoy en la ciudad de Salta el Consejo Federal de Salud (COFESA), integrado además por los ministros de las 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El ministro de Salud Pública de Salta, Federico Mangione, dio la bienvenida en nombre del gobernador Gustavo Sáenz, agradeciendo a la ministra Vizzotti y a su gabinete “por trabajar codo a codo con las provincias, dándole un sentido federal y de equidad a la gestión de la salud pública, como también hacemos en Salta”.

Mangione también destacó el trabajo del equipo ministerial salteño “en esta gran tarea que nos encomendó el gobernador Sáenz, de velar por la salud de todos los salteños, mejorando cada día la calidad de acceso en la atención, optimizando el uso de los recursos, buscando nuevas estrategias para el mejor aprovechamiento del recurso humano, garantizando los derechos de los salteños para tener realmente una salud federal”.

“Nos tocó pasar momentos difíciles, muy duros, que pudimos superar y tenemos que seguir adelante, fortaleciendo la salud pública, acompañando al personal y haciendo todo lo que hay que hacer, defendiendo la salud para todos con equidad y de una manera innegociable”.

La apertura del encuentro contó con la presencia del presidente de la Cámara de Diputados de Salta, Esteban Amat.

Logros en Salta

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, remarcó que las reuniones periódicas del COFESA constituyen un escenario importante para el contacto con los equipos de salud de todo el país.

También refirió su reciente visita a Santa Victoria Este, donde se entregaron 600 cajas de alimentos terapéuticos listos para usar (ATLU), destinados a la asistencia alimentaria de niños y embarazadas en riesgo nutricional.

“Sabemos del problema de la desnutrición aguda en todo el país, por eso trabajamos en conjunto con diversas instituciones, para llevar solución a donde hace falta, y así pudimos llevar los alimentos terapéuticos para su uso en Santa Victoria Este y aseguramos la continuidad de esa asistencia con alimentos que son aceptados por la comunidad”, dijo Vizzotti.

La Ministra destacó que “ya es realidad el Centro de Recuperación Nutricional Infantil y está en pleno funcionamiento, con los profesionales necesarios; en Santa Victoria Este faltaban insumos, personal, ambulancias, hoy vimos una realidad completamente diferente, con un equipo de rayos x digital, con un nuevo grupo electrógeno, con ambulancias; todo eso se hizo en poco tiempo, durante la pandemia, y va a cambiar la situación nutricional”.

Temario

El COFESA se encuentra sesionando en el centro de convenciones Gobernador Martín Miguel de Güemes, con una agenda de temas que incluye una propuesta para la implementación de la ley 27.159, de prevención integral de la muerte súbita; un proyecto de reglamentación de la ley 27.491, de control de enfermedades prevenibles por vacunación; implementación del Sistema de Integración y Calidad para establecimientos públicos de salud y vinculación con el programa de Fortalecimiento de los Equipos de Salud en Calidad y Seguridad.

También, entre otros temas, se presentarán las experiencias de las provincias de Chubut, Jujuy, La Rioja, Salta y San Juan en uso de cannabis medicinal.

Habrá una exposición sobre Estado Nutricional de Yodo y su Impacto en la Función Tiroidea en Embarazadas de la Provincia de Salta; y avances en el acceso al diagnóstico y tratamiento de las hepatitis virales.

Se estima que aproximadamente a las 17 se hará la clausura de la sesión, con palabras del ministro Federico Mangione y de la ministra Carla Vizzotti.

Junto a la ministra Vizzotti, se encuentran en Salta la secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado; el secretario de Equidad en Salud, Víctor Urbani; el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Juan Manuel Castelli; el subsecretario de Calidad, Regulación y Fiscalización, Claudio Ortiz; la subsecretaria de Gestión de Servicios e Institutos, Edith Benedetti; la subsecretaria de Articulación Federal, Verónica De Cristófaro; el subsecretario de Integración de Sistemas de salud y Atención Primaria, Fabián Puratich; la subsecretaria de Medicamentos e Información Estratégica, Natalia Grinblat; el director de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud, Pascual Fidelio.



MÁS DE SALTA
SALTA
Deporte y solidaridad

El 31 de agosto

. HIRPACE (Hogar Instituto de Rehabilitación del Paralítico Cerebral) organiza una nueva edición de su tradicional maratón solidaria “Corro por Vos”, que se realizará el próximo domingo 31 de agosto a las 9 hs con largada desde el Monumento a Güemes, en la ciudad de Salta.

SALTA
Obras en ejecución

Canales pluviales

. La Municipalidad coloca nuevas tuberías en la calle Santa Inés. Las tareas consisten en la conexión de los canales pluviales aledaños a la vía del tren. Los trabajos tendrán una duración de dos semanas por lo que el tránsito se encuentra cortado.

SALTA
Postes y árboles caidos por el viento

Sigue la asistencia de seguridad

. Se registraron más de 130 llamados al Sistema de Emergencias 911. Hubo asistencia a vecinos en más de 30 barrios de la Capital. Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.