Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Abre la puerta a la vuelta del transporte para todos

Se conocieron las disposiciones del COE sobre la etapa de distanciamiento

Tras los anuncios del gobernador, el Comité Operativo de Emergencia emitió una resolución sobre la modalidad de implementación en Salta de la etapa de distanciamiento social.

Resolución 35 del COE
Resolución 35 del COE

La resolución del COE sobre la nueva etapa que vive Salta, de distanciamiento social, es la número 35 y entre sus puntos principales establece:

- Que las personas solo podrán circular dentro del área metropolitana de Salta o municipio correspondiente a su domicilio.

- Que el uso del transporte urbano e interurbano de pasajeros será limitado al cumplimiento del distanciamiento social, delegando en la AMT la facultad de adecuar la reglamentación necesaria y determinación de frecuencia y flota necesarias.

- La actividad comercial será hasta hs. 20:00

- La Gastronomía podrá atender al público hasta hs. 00.00.

- Las actividades deportivas y culturales contempla apertura de clubes deportivos y espacios culturales independientes para práctica de disciplinas ya habilitadas, gimnasios y lugares de ejercitación física y artísticas tales como centros de yoga, escuelas de danzas, de artes escénicas y otras afines, todas limitadas a no más de diez personas y hasta las 20:00 hs.

- Las actividades religiosas hasta las 20:00 hs.

- Las salidas recreativas hasta las 20:00.

- Las reuniones sociales y familiares los viernes, sábados, domingos, feriados y vísperas de feriados, con hasta 10 personas y limitado hasta horas 00:00.

- El turismo interno a partir del día 12, permitiéndose la circulación de personas entre municipios, en coordinación con municipios.

- La pesca recreativa y deportiva hasta hs. 20:00.

- La apertura de los Parques Urbanos  hasta hs. 20:00.

- La apertura de Museos y Bibliotecas hasta las 20:00 hs.

En todos los casos de locales comerciales en espacios cerrados no se podrá exceder del 50% de su capacidad.

- Continúa la dispensa laboral en el ámbito publico provincial para grupos de riesgo, embarazadas, personas mayores de 60 años o inmunosuprimidos.

A la vez se ratifica la prohibición de 

- Dictado de clases presenciales en todos sus niveles.

- Realización de eventos públicos y privados que impliquen aglomeración de más de 10 personas.

- Cines - Casinos y Teatros.

Sobre ingreso de personas: Se establece que antes de ingresar a territorio de Salta deberán descargar la app "Salta Covid", activando la ubicación en sus celulares y responder las alertas y mensajes de seguimiento de la misma durante 14 días o hasta la obtención del certificado de alta sanitaria.

Además, las personas que ingresen deberán contar con el certificado de ingreso del Registro único de Ingreso a Salta "RUIS" que se obtiene en la web.

Las personas que ingresan del exterior o de un área de circulación comunitaria están obligadas a realizar aislamiento preventivo en el lugar que la provincia disponga para ello.

Para el ingreso de transportes también deberán descargar la app RUIS.

La resolución insiste en la obligatoriedad de las medidas preventivas, como uso de tapa bocas, lavado frecuente de manos, uso de alcohol y respeto de la distancia social.

  

  

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Presentación del Proyecto Diablillos

Segundo emprendimiento metalífero en Salta

. Representantes de la empresa AbraSilver presentaron en el Senado los avances del proyecto Diablillos, orientado a la explotación de oro y plata en la Puna salteña. Se trata de una iniciativa de escala nacional, compartida con Catamarca, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.