Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Reúne a los grupos que se ocupan y atienden realidades barriales

Se conformó en la Capital "Redes Unidas de Salta"

Las redes comunitarias que actúan en la Capital provincial votaron por la creación de la institución. Convocadas por Derechos Humanos se reunieron para analizar próximos pasos.

Acto de constitución  de la red
Acto de constitución de la red

Se conformó la mesa Redes Unidas de Salta (Red.U.Salta), que reúne a todas las redes comunitarias que trabajan en Salta capital atendiendo las necesidades de los barrios en los que actúan. Convocadas por el Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia acordaron potenciar la formación, el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de la tarea que realizan.

 

El trabajo en redes posibilita el desarrollo de acciones sociales en terreno con el aporte y la participación de los vecinos y de otros actores como iglesia, policía, centro de salud. La Secretaría de Derechos Humanos promueve actividades para fortalecer los vínculos entre los referentes comunitarios y el Estado.

 

El titular del área Federico Uldry Fuentes  hizo mención al proyecto de extender al interior a Redes Unidas de Salta, “para abarcar toda la provincia y continuar trabajando fuertemente en la prevención de violencia contra las mujeres”. Lo acompañó en esta actividad la subsecretaria de Fortalecimiento Institucional y Territorial de los Derechos Humano, Clelia Ávalos.

 

 

La referente comunitaria de zona norte, Sol Villena, comentó que trabajan desde hace 10 años. “Especialmente desde 2014 nos ocupamos fuertemente en la prevención de violencia contra las mujeres, logrando conformar un protocolo de acción para casos de violencia de género”.

 

 

Contención, solidaridad, extensión territorial, identificación de la problemática, capacidad de respuesta, formación de voluntarios, son ejes que mueven a las redes comunitarias que integran vecinos, escuelas, centros de salud, iglesias, la policía, entre otros. Todas tienen contacto directo con el Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia a través de la Secretaría de Derechos Humanos y sus organismos.



MÁS DE SALTA
SALTA
Incendio en la alcaidía

Dos internos ingresaron en terapia intensiva

. Un incendio se desató anoche en la Alcaidía General 1 de Salta, ubicada en la zona norte de la ciudad, alrededor de las 22:00 horas. El foco ígneo se originó en una celda del pabellón B1, aparentemente por la quema de colchones. Como resultado, 14 internos fueron trasladados al Hospital San Bernardo, la mayoría con quemaduras y otros con distintas lesiones

SALTA
Producción bovina

Con apoyo de UCASAL

. El Gobierno de Salta, junto a la Universidad Católica de Salta y el municipio de Salvador Mazza, puso en marcha un protocolo de inseminación artificial a tiempo fijo en rodeos de pequeños productores de Icua y Madrejones, con el objetivo de mejorar la calidad genética y productiva del ganado local.