Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Hay ocho casos sospechosos

Se confirmó el primer caso de coronavirus en Salta

Se trata de un salteño que llegó la semana pasada de Madrid y que está internado y aislado en una clínica de la Capital.

La clínica donde se encuentra aislado el primer caso de coronavirus
La clínica donde se encuentra aislado el primer caso de coronavirus

Un abogado salteño de 40 años que llegó a esta ciudad procedente de Madrid, España, la semana pasada, se convirtió este martes en el primer caso positivo de coronavirus en la Provincia.

El profesional, del que esta página no difundirá sus datos personales, se encuentra internado en la clínica de calle Laprida, donde todos los médicos y enfermeros que estuvieron en contacto ya fueron puestos en cuarentena.

La confirmación, dada por la ministra de salud de la provincia, Josefina Medrano, dijo que puso a Salta en una nueva fase operativa respecto de la pandemia, ya que de contingencia se pasó a mitigación.

Medrano dijo además que a la fecha, con varios casos descartados, entre ellos los de las turistas francesa y finlandesa, suman ocho los sospechosos de coronavirus, a la espera de las pruebas de laboratorio en el hospital Malbrán.

Paralelamente, buscan localizar a todos los pasajeros que viajaron con el abogado, para vigilar que cumplan el aislamiento social o cuarentena.

En tanto, se conoció que el gobernador Gustavo Sáenz se encuentra en el Centro Cívico del Grand Bourg, reunido con sus colaboradores para tomas medidas más drásticas de control de la pandemia.

De esta forma, la cantidad de positivos de coronavirus llega este martes por la tarde a 68 personas en todo el país, ahora distribuídos en 12 provincias.

Noticia en desarrollo 



MÁS DE SALTA
SALTA
Presentación del Proyecto Diablillos

Segundo emprendimiento metalífero en Salta

. Representantes de la empresa AbraSilver presentaron en el Senado los avances del proyecto Diablillos, orientado a la explotación de oro y plata en la Puna salteña. Se trata de una iniciativa de escala nacional, compartida con Catamarca, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.