Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Ultima sesión del actual Concejo

Sancionaron una nueva Ordenanza de Higiene Pública

El Proyecto de Ordenanza Gestión Integral de los Residuos Urbanos reemplaza a la actual normativa de Higiene Pública.

Buscan terminar con desordenes de residuos
Buscan terminar con desordenes de residuos

 La iniciativa se elaboró con la finalidad de abarcar medidas y acciones que estén dirigidas a una continua reducción de la generación de residuos, a la recuperación y el reciclado de desechos reutilizables, al compostaje, como también a la disminución de la toxicidad de la basura. En este sentido, la normativa incluye aspectos del ciclo de los residuos, su clasificación, manejo integral y su explotación e inserción en la sociedad. Además, la iniciativa hace hincapié en la aplicación de acciones educativas, tales como la prevención de la generación de desechos por la optimización o modificación de procesos productivos ecológicos, el reciclaje, el almacenamiento, tratamiento y disposición final.

El texto fue elaborado por la Comisión creada para la Reforma de la Ordenanza Nº 3.276-Higiene Pública. Su presidente, el concejal Gastón Galíndez, señaló al respecto: “La nueva Ordenanza cuenta con 96 artículos que son complementados con un anexo mediante los cuales se busca incorporar conceptos nuevos, de vanguardia, vinculados a normas provinciales nacional e internacional”. Además, destacó que la propuesta establece obligaciones para el generador de residuos: “El primer responsable es el que produce y no debe caer siempre la obligación en el Estado sino también en los individuos”.

El texto de la normativa está integrado por siete títulos y un Anexo. En los primeros artículos se establece el ámbito de aplicación y objeto de la normativa, dejando establecido que su finalidad es la regulación de los procedimientos de la Gestión Integral de Residuos Urbanos (GIRU.) dentro del ámbito de la Ciudad de Salta. Como principio fundamental de la misma, se detalla la prioridad de las acciones de precaución y prevención; así como la cooperación y progresividad. Se plantea además que los residuos son un recurso; las formas de minimización de la generación; la valorización de los residuos urbanos; las responsabilidades; la utilización de tecnologías; y la educación y concientización ambiental. Se fijan así mismo las etapas de la GIRU, señalando la generación; la disposición inicial y recolección; el transporte; la selección y transferencia; y el tratamiento y disposición final.

En cuanto a los Objetivos en referencian a la política ambiental: 1) Alcanzar en forma gradual y creciente la separación en origen de los residuos, promoviendo la valorización de los mismos, en todas sus formas y la implementación de todas las etapas de gestión integral. 2) Minimizar la generación de residuos, de acuerdo con las metas que se establezcan en la reglamentación de la presente Ordenanza. 3) Diseñar y aplicar una campaña de divulgación y educación ambiental, a fin de sensibilizar a la población en general, con especial atención en los jóvenes y niños, sobre conductas positivas para el ambiente y las posibles soluciones para los residuos urbanos, garantizando una amplia y efectiva participación ciudadana. 4) Incorporar a la gestión de residuos urbanos el uso de nuevas tecnologías y procesos ambientalmente aptos, modernos y adecuados a la realidad local y regional. 5) Garantizar la eliminación de los micro basurales a cielo abierto, propiciando su transformación en espacios recreativos que puedan ser aprovechados por los vecinos.

En referencia a la clasificación de la G.I.R.U se fijan según su origen estableciendo los Domiciliarios, Voluminosos, Comerciales, Residuos Sanitarios entre otros categorizándolos, también en húmedos o secos. Se fijan además las competencias que tendrá el municipio, así como los derechos y responsabilidades de los vecinos.



MÁS DE SALTA
SALTA
Hot Sale

Defensa del consumidor

. Desde la Dirección General de Defensa del Consumidor y Atención al Inquilino brindan recomendaciones sobre los derechos de los compradores para evitar estafas y diversos inconvenientes a la hora de adquirir un producto.

SALTA
Nueva pasarela

Seguridad vial

. En el marco del plan Cruzá Seguro, el municipio avanza con la instalación de estas estructuras metálicas en diversas zonas de la ciudad.