Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

A un niño que perdió un dedo de la mano

Salud pública concretó con éxito una cirugía reconstructiva

Así lo informó el referente del equipo de Cirugías Reconstructivas de ese nosocomio, Paul Coronel, quien calificó a la operación como “sumamente exitosa”. El niño evoluciona favorablemente.

Cirujanos operando al niño accidentado
Cirujanos operando al niño accidentado

 

El menor de siete años, oriundo de la Capital salteña, fue intervenido en el hospital público Materno infantil por el equipo de especialistas del área de Cirugía Reconstructiva de la institución.

Paul Coronel, el médico responsable de la cirugía informó que a Maxi se le reconstruyó completamente el dedo pulgar (neodedo), que había sido afectado durante un incendio, accidente por el cual también posee quemaduras en todo su cuerpo.

“La operación duró tres horas y fue sumamente exitosa”, aseguró Coronel, quien agregó que el niño evoluciona favorablemente y que continuará bajo los cuidados correspondientes del equipo de salud del hospital.  

Maxi, al igual que muchos otros niños con diagnóstico médico complejo, es paciente del establecimiento desde que sufrió aquel accidente que le dejó severas secuelas en el organismo. En junio pasado comenzó a ser asistido por los profesionales del servicio de Cirugía Reconstructiva, y en agosto fue intervenido por primera vez. Esta es su segunda cirugía y no se descarta alguna otra microintervención.

El mismo que día que operaron a Maxi también intervinieron a Leonel, un menor con fisura paladar al que se le efectuó una palatoplastia de alta complejidad. “El caso de este otro pequeño nos permite decir que se trató de una jornada quirúrgica célebre”, concluyó Coronel.
 



MÁS DE SALTA
SALTA
Paradores

A cargo de personal municipal

. La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte público.

SALTA
Seguridad

Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas

. Se trabajará con Centros de Operaciones en los Distritos de Prevención dispuestos para coordinar las acciones de seguridad que desarrollará la Fuerza Provincial en todas las jurisdicciones. Habrá patrullas externas fijas en los 474 establecimientos educativos.