Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Casona de Castañares

Salteños y turistas celebraron el Convite a la Pachamama

Este viernes 1 de agosto se realizó el tradicional mojón acompañado de música en vivo y danza. “Pantera” Colque de la Comparsa los Incas fue el encargado de dirigir la ceremonia de agradecimiento y ofrendas a la Madre Tierra.

Mes de la Pachamama
Mes de la Pachamama

Este viernes 1° de agosto, la comunidad participó del tradicional Convite a la Pachamama en la Casona de Castañares, un encuentro ancestral que invita a honrar a la Madre Tierra.

La actividad fue organizada por la Municipalidad de Salta, a través de la Agencia Cultura Activa, y reunió a vecinos, turistas y estudiantes en una jornada cargada de espiritualidad y celebración de las raíces culturales andinas.

La ceremonia comenzó a las 10:30 con la apertura y limpieza del mojón, seguido por la entrega de ofrendas como muestra de agradecimiento por las bendiciones recibidas y augurio de un nuevo ciclo de prosperidad, salud y abundancia.

Héctor “Pantera” Colque, cacique de la Comparsa Los Incas, fue el encargado de guiar la “corpachada”: el ritual que consiste en alimentar a la Madre Tierra a través de un pozo que simboliza su boca. En él se depositaron hojas de coca, bebidas, alimentos y otros elementos simbólicos, restableciendo el vínculo de reciprocidad entre la humanidad y la naturaleza.

La jornada contó con la participación especial del grupo “Carnavaleros de la Puna”, que acompañó con música en vivo, aportando mucha alegría a la ceremonia. También participaron estudiantes de instituciones educativas de la zona, como la Escuela Batalla de Salta, quienes se sumaron para conocer y vivenciar esta práctica ancestral.

Ariana Benavidez, coordinadora de la Agencia Cultura Activa, destacó: “Es una jornada muy importante para la cultura andina, una oportunidad para agradecer y pedir bendiciones a la Pachamama. Hoy nos acompañan muchos turistas en el lugar, para vivir una jornada musical junto a los Carnavaleros de la Puna, la Comparsa Los Incas, así que es un día especial”.

Por su parte, Antonio López, director de la Casona de Castañares, señaló que esta es la décima segunda vez que se realiza el Convite en este espacio, un encuentro de gratitud y conexión con la Madre Tierra.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Paseo Ameghino

Estación de trenes

. La Municipalidad trabaja en la recuperación del espacio público ubicado entre Balcarce y 20 de Febrero. Las tareas consisten en la limpieza del predio y acondicionamiento de los bancos, los canteros, el anfiteatro y el pórtico con sus respectivas obras de arte.

SALTA
Segunda rotonda de Tres Cerritos

Tres Cerritos

. La Municipalidad finalizó los trabajos que contaron con la construcción de nuevas caminerías, refuncionalización de la fuente, mejoras en las áreas de juegos, deportes y recreación, cerramiento de la cancha y demarcación de sectores, entre otros.