Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

En Santa Victoria Este

Salta y el ENOHSA firmaron convenio para instalar una planta de tratamiento de agua

Dotará de agua potable al próximo Centro Sanitario de Frontera en el Paso Fronterizo Misión La Paz. El acuerdo se enmarca en el desarrollo de proyectos de saneamiento sostenible en los departamentos declarados en emergencia sociosanitaria.

Ejecutarán obras de Agua en el Departamento Rivadavia
Ejecutarán obras de Agua en el Departamento Rivadavia

El gobernador Gustavo Sáenz firmó con el administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) Enrique Cresto, un convenio de colaboración interinstitucional y de comodato para la entrega de una planta de sistema integral de tratamiento de agua

Dotará de agua potable al Centro Sanitario de Frontera en el paso limítrofe Misión La Paz en Santa Victoria Este, de acuerdo a lo específicamente gestionado por el gobernador Sáenz ante el Ente Nacional.

“Seguiremos trabajando para que los sectores históricamente postergados tengan acceso al agua potable”, indicó el  Gobernador durante la firma del convenio realizada por teleconferencia. Además Sáenz y el administrador de ENOHSA repasaron los proyectos en ejecución y los que están siendo evaluados, resaltando que a partir del memorándum  firmado entre ENOHSA y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) se ejecuta el proyecto de Saneamiento Sostenible.

La planta de sistema integral de tratamiento de agua ya está en Salta y tiene capacidad de producción de 3.000 litros/hora de agua por osmosis inversa. Está configurada sobre acoplado arrastrable por vehículo motor con un grupo generador incorporado de 32 kva.

La iniciativa se enmarca en la priorización dada a los departamentos de San Martín, Orán y Rivadavia que fueron declarados por la provincia en emergencia sociosanitaria, para desarrollar en la zona diversos proyectos de saneamiento sostenibles. 

El objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas a través del acceso a los servicios de agua y saneamiento en regiones vulnerables del país. Además también se propicia la generación de fuentes de trabajo de participación colectiva, el mejoramiento de la cobertura y la calidad de los servicios de saneamiento, el fortalecimiento de los prestadores de servicios en el mantenimiento y operación de la infraestructura y las redes de saneamiento, la concientización sobre uso racional del recurso hídrico.



MÁS DE SALTA
SALTA
Sesión del Concejo

Concejo Deliberante

. La norma establece la creación del Foro de Jóvenes Líderes Políticos de la ciudad de Salta, que funcionará como órgano consultivo de las políticas públicas que implemente la Municipalidad en materia de juventudes. El texto prevé, además, la integración del espacio, sus funciones y la creación de una Comisión Especial para asistir técnicamente al Foro, entre otros aspectos.

SALTA
Al canchón

Operativo de Tránsito

. Este jueves por la mañana, el despliegue tuvo lugar en zona San Luis, Ruta 51, se verificó papeles en regla, uso de casco y luces encendidas. Desde el inicio de la gestión, las infracciones por no utilizar casco disminuyeron.