El Gobierno de la Provincia trabaja en un convenio de colaboración con Jujuy para reforzar y endurecer los controles en las fronteras y límites territoriales con otras provincias. Así lo anunció el ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada en reunión con el Comité de Emergencia de San Ramón de la Nueva Orán.
La iniciativa es que los gobiernos de ambas provincias articulen esfuerzos para fortalecer la protección externa a la vez que se flexibiliza el aislamiento interno. El convenio también posibilitaría el tránsito y la circulación entre Salta y Jujuy. "En la nueva etapa del aislamiento social preventivo y obligatorio es una posibilidad que estamos trabajando".
En el encuentro informativo en el que participaron el secretario de Gobierno de la Provincia, Rodrigo Monzo, autoridades municipales locales, legisladores y fuerzas de seguridad, se destacó el esfuerzo de los oranenses para evitar el ingreso del virus.
En la reunión, encabezada por el ministro Villada y el intendente Pablo Gonzáles se analizaron las etapas del aislamiento social obligatorio, las condiciones para las excepciones y las nuevas estrategias para la administración y el trabajo conjunto entre Provincia y Municipio.
En la oportunidad también se adelantó que en el transcurso de la semana que viene el gobernador, Gustado Sáenz y su par Gerardo Morales, se reunirán para tratar el tema y acordar políticas conjuntas que beneficien a ambas comunidades.
En Tartagal
Antes, en la localidad de Tartagal, autoridades provinciales y municipales analizaron la nueva etapa del aislamiento social preventivo y obligatorio. Es en el marco de una nueva reunión con el Comité de Emergencia y Prevención local, en donde se busca el trabajo articulado con el municipio para el control de las medidas sanitarias.
El encuentro que tuvo lugar en las instalaciones de la intendencia local , fue encabezado por el ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada y el jefe comunal Mario Mimessi. Se expuso ante funcionarios, legisladores, autoridades del Ejército, la Policía y Gendarmería Nacional, las etapas de la emergencia sanitaria, la reglamentación de las excepciones de actividades laborales, los condicionamientos y las estrategias para una nueva etapa en el proceso de flexibilización y/o administración del aislamiento social.
“La etapa que viene tiene que ser clara, y debemos entender que no hemos vuelto a la normalidad y que la emergencia aún no pasó”, indicó el Ministro en conferencia de prensa a la vez que adelantó que se seguirán flexibilizando actividades que no son de carácter económico y que se van a endurecer los controles en las fronteras y los límites territoriales con un trabajo conjunto con el Gobierno de Jujuy.
La estrategia es flexibilizar hacia adentro y endurecer hacia afuera. Las personas que entren van a tener que cumplir con la cuarentena indefectiblemente y someterse a análisis y pruebas para descartar infecciones, marcó el titular de la cartera de Gobierno. Villada destacó el rol de los intendentes responsables del aislamiento administrado y de la habilitación y control de los comercios.