Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Operativo Aprender

Salta superó los resultados y es la tercera provincia con mayor porcentaje de participación

Salta obtuvo un rendimiento histórico en Primaria. En Lengua el nivel de desempeño aumentó 6 puntos porcentuales mayores que en 2013; en Matemáticas 5,8 puntos; en Ciencias Naturales más de 7 puntos y en Sociales, 5 puntos más. En Secundaria también se obtuvo un avance importante.

Buen rendimiento de alumnos salteños
Buen rendimiento de alumnos salteños

El  Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología  informó sobre los resultados provinciales del operativo Aprender, cuya evaluación se realizó el 7 de noviembre de 2017 en las escuelas primarias y secundarias de toda la provincia.

Se trata del dispositivo nacional de evaluación de los aprendizajes de los estudiantes y de generación de información acerca de algunas condiciones en las que ellos se desarrollan.

La ministra de Educación, Ciencia y Tecnología, Analía Berruezo, destacó la labor diaria de directivos y docentes en este logro: “Nos interesa evaluarnos para fortalecer nuestra calidad educativa y para tomar las decisiones, por eso quiero felicitar a todos los directivos y docentes  de las más de 1.400 escuelas que tenemos en Salta por participar de este operativo”, expresó la funcionaria.

Salta tuvo una participación masiva en la prueba siendo la tercera provincia con mayor porcentaje de respondientes luego de Córdoba y Misiones. Un 88.4 en Primaria y un 79,2 en Secundaria.

En el caso de la primaria, participaron más de 23.500 alumnos. En el ámbito rural mejoraron los logros de aprendizaje desde 2013 a 2017, no observándose diferencias entre los resultados alcanzados por estudiantes del ámbito rural y urbano.

Además, más del 58% de niños pertenecientes a hogares de pueblos originarios alcanzaron niveles de desempeño satisfactorio/ avanzado en Ciencias Naturales y Ciencias Sociales.

Se observa en niños de sexto grado, desde ONE 2007 al Aprender 2017, una mejora constante en Lengua, Matemática, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales.

En Lengua el nivel de desempeño satisfactorio/avanzado se encuentra en 6 puntos porcentuales mayores que en 2013 (65,30%).  En Matemáticas 5,8 puntos porcentual mayor que en 2013 (58,50%).

En Ciencias Naturales más de 7 puntos que en 2013 (65,8%) y en Sociales, 5 puntos más que en 2013. (64,7%).

En el Nivel Secundario participaron más de 13.100 alumnos. En el ámbito rural, se observa una mejora en los niveles de desempeño en relación a 2016. Jóvenes que pertenecen a  pueblos originarios alcanzaron niveles de desempeño satisfactorio/avanzado en Lengua y Matemática. 

Por otro lado y en general, en Lengua se aprecia una mejora de los aprendizajes de manera continua desde 2007 a 2017, en este último año asciende un punto porcentual mayor que en 2016 y tres puntos más que en 2013 (58%). En Matemática se observa una mejora de un punto en relación a 2016.    



MÁS DE SALTA
SALTA
Cambios en el SAMEC

Sistema de emergencias

. El médico pediatra fue formalmente designado como Director General del Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC) de Salta, con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria provincial ante emergencias.

SALTA
Controles

Controles viales

. Fue durante el fin de semana en el marco de los controles preventivos coordinados por la Subsecretaría de Seguridad Vial. La Policía Vial controló más de 9 mil vehículos en distintos puntos de la Provincia y sancionó a más de mil conductores por distintos incumplimientos a la normativa vigente.