Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Día internacional contra la violencia de género

Salta se suma con capacitación y concientización

Más de un centenar de personas participó en la capacitación por la no violencia contra las mujeres

Jornada de concientización
Jornada de concientización

El acto de apertura estuvo a cargo de la ministra de Derechos Humanos y Justicia, Pamela Calletti; la subsecretaria de Políticas de Género, Rosaura Gareca y la presidenta del Colegio de Gobierno del Ministerio Público, Mirta Lapad. 

En este marco, la ministra de Derechos Humanos y Justicia, llamó a los participantes a  ser gestores del cambio cultural, detectando y erradicando patrones machistas con miras a vivir en una sociedad libre de violencia, asimismo destacó, “el derecho a una vida sin violencia es un derecho humano y por lo tanto no reconoce fronteras, en este sentido, el Gobierno de la provincia trabaja fuertemente en la prevención, sanción y erradicación de las violencias como consecuencias de las desigualdades de género”. 

La subsecretaria de Políticas de Género, Rosaura Gareca, a su turno, se hizo eco de las palabras del Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki Bum, quien en su discurso expresó “hay una única verdad universal aplicable a todos los países, las todas culturas y todas las comunidades, la violencia contra la mujer nunca es aceptable, nunca es excusable y nunca es tolerable”.

La jornada estuvo dividida por paneles, el primero sobre “La Denuncia y la actuación de los juzgados de violencia familiar y de género”; a cargo de Amelia Fuentes, responsable de la Oficina de Violencia Familiar, desarrolló la disertación en torno a la evaluación de riesgo en la recepción de la denuncia; por su parte, Carmelo Eduardo Paz, juez de Violencia Familiar y de Género N° 1, expuso sobre el procedimiento en los juzgados de violencia familiar y de género. 

El siguiente panel se denomina “El Rol de las Defensorías de Violencia Familiar y de Género”, estuvo a cargo de Liza Valeria Medrano, defensora de Violencia Familiar y de Género; Sonia Raquel Chirife Caffaro, defensora de Violencia Familiar y de Género; Laura Salas, secretaria de Defensoría de Violencia Familiar y de Género y María José Neme Cheij, secretaria de la Defensoría de Violencia Familiar y de Género. 

El último panel, “La asistencia Integral: Avances y Desafíos”,  contó con la participación de Matilde Alonso, representante del SAVIC; Laura Cataldi, del programa de Asistencia Integral a Víctimas de Violencia y Alvaro Arias Camacho. 

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Deporte y solidaridad

El 31 de agosto

. HIRPACE (Hogar Instituto de Rehabilitación del Paralítico Cerebral) organiza una nueva edición de su tradicional maratón solidaria “Corro por Vos”, que se realizará el próximo domingo 31 de agosto a las 9 hs con largada desde el Monumento a Güemes, en la ciudad de Salta.

SALTA
Obras en ejecución

Canales pluviales

. La Municipalidad coloca nuevas tuberías en la calle Santa Inés. Las tareas consisten en la conexión de los canales pluviales aledaños a la vía del tren. Los trabajos tendrán una duración de dos semanas por lo que el tránsito se encuentra cortado.

SALTA
Postes y árboles caidos por el viento

Sigue la asistencia de seguridad

. Se registraron más de 130 llamados al Sistema de Emergencias 911. Hubo asistencia a vecinos en más de 30 barrios de la Capital. Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.