Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

A 202 años de su paso a la inmortalidad

Salta rindió homenaje a Martín Miguel de Güemes

El gobernador Gustavo Sáenz encabezó los actos centrales en conmemoración del 202 aniversario de la muerte del general Martín Miguel de Güemes.

Acto central en el Monumento a Güemes
Acto central en el Monumento a Güemes

Los actos iniciaron en el Panteón de las Glorias del Norte de la Catedral Basílica, donde se realizó la invocación religiosa.

Tras el toque de silencio el Gobernador junto a otras autoridades, se trasladaron al Monumento al General Martín Miguel de Güemes, donde salteños y turistas esperaban el inicio del tradicional desfile.

En el lugar, el Gobernador pasó revista a los efectivos formados y luego se izaron las banderas de Argentina y Salta.

Posteriormente las autoridades depositaron ofrendas florales al pie del monumento que perpetúa la memoria del General Gaucho.

La ceremonia continuó con el toque de silencio, los himnos Nacional Argentino y a Güemes y la invocación religiosa.

Como es tradicional, durante la ceremonia fue presentada la imagen de la Virgen Peregrina del Milagro, protectora de los fortines, y el Pretal de Plata, que perteneciera a Güemes y data del siglo XIX. Luego de finalizada la ceremonia el Pretal vuelve al sitial de honor del Museo Histórico del Regimiento de Caballería Ligero 5, General Güemes.

El presidente de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes, Julio de los Ríos, destacó la figura de héroe salteño como ”un modelo de patriota” que se perpetúa en la memoria de todos los salteños y argentinos, “con sus valores atesorados en los paisajes y tradiciones de nuestra gente”.

Julio de los Ríos subrayó el papel clave de Güemes durante la Guerra de la Independencia Argentina y “ser la columna vertebral del Norte Grande”.

Luego se realizó el desfile cívico militar que fue abierto por los niños de las salitas de 5 años del Jardín de Infantes Santa Clara y contó con la participación de delegaciones de diferentes instituciones que llegaron desde todos los rincones de Salta y de otras provincias argentinas como Mar de Plata, Jujuy, Tucumán, La Rioja, Córdoba, Corrientes, Buenos Aires, Tierra del Fuego.

Además, el público pudo disfrutar el sobrevuelo del helicóptero UH1H de la sección de Aviación de la V Brigada del Ejército, a cargo de su jefe mayor Maximiliano Cuéllar.

También hicieron su paso, alumnos, Cuerpo Infantil de la Policía, centros de jubilados, Exploradores de don Bosco, efectivos del Ejército, Gendarmería, Policía de Salta, Policía Federal, Servicio Penitenciario de Salta; asociaciones malvineras, Escuela de Cadetes, entre otras instituciones.

Se destacó que por primera vez participaron 24 jóvenes de comunidades originarias del norte de nuestra provincia, en el marco del programa “Jóvenes Líderes Indígenas”.

Cerraron el desfile, las agrupaciones gauchas.



MÁS DE SALTA
SALTA
Monumento a Manuel Belgrano

Se conoció el programa de actividades

. El próximo 3 de junio, las actividades conmemorativas darán inicio a las 11, frente al monumento que perpetúa su memoria en plaza Belgrano de la ciudad de Salta. A las 12 en el Panteón de las Glorias del Norte de la Catedral Basílica se llevará a cabo la ceremonia de donación, ingreso, bendición e instalación de la Bandera de la Libertad Civil.