Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

En medio de la pandemia de Coronavirus

Salta registra 395 casos positivos de dengue

Se especificó que la cifra corresponde desde el 1° de octubre del año pasado a la fecha. En cotejo con igual período de vigilancia del año pasado, se redujo a la mitad.

Se redujo a la mitad respecto del año pasado
Se redujo a la mitad respecto del año pasado

El integrante del equipo de la Sala de Situación de Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública Daniel Romero indicó que con respecto a los casos de dengue registrados en la Provincia en el periodo comprendido del 1° de octubre de 2019 a la fecha, se registraron 395 casos,

“Esto implica que en igual periodo de vigilancia epidemiológica del año pasado se redujo a casi la mitad”, oportunidad en que se reportaron 685 casos.

El funcionario detalló además que ante un brote de dengue en la localidad de Lajitas del departamento Anta las autoridades sanitarias de Provincia y Nación trabajaron y lo continúan haciendo para limitar la enfermedad.

Por ello, desde la cartera de Salud insistieron con las recomendaciones para prevenir la transmisión de enfermedades del mosquito aedes aegypti: el uso de repelentes, ropa cubierta preferentemente de color claro, telas mosquiteras, un buen estado de las letrinas y pozos ciegos -tapados y bien sellados- y básicamente estar alertas y asistir prontamente a los servicios de salud y no automedicarse.



MÁS DE SALTA
SALTA
Presentación del Proyecto Diablillos

Segundo emprendimiento metalífero en Salta

. Representantes de la empresa AbraSilver presentaron en el Senado los avances del proyecto Diablillos, orientado a la explotación de oro y plata en la Puna salteña. Se trata de una iniciativa de escala nacional, compartida con Catamarca, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.