Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Participarán más de 200 estudiantes

Salta recibe al tercer Encuentro Provincial de Robótica

Tendrá lugar el 27 y 28 de noviembre de 8:30 a 18 en la E.E.T N° 3138 “Alberto Einstein”. Estudiantes de las 26 sedes de robótica educativa competirán con los desarrollos realizados en los talleres.

Robótica en Salta
Robótica en Salta

La secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación en forma articulada con la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Salta, llevan a cabo el 3° Encuentro Provincial de Robótica, donde estudiantes y docentes de los talleres de robótica educativa mostrarán los desarrollos realizados. Además los estudiantes participarán en la  competencia entre los robots de las diferentes sedes de la provincia, mientras otras instituciones mostrarán los robots del programa “Robótica y Tecnología para educar” del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECYT).
 
El objetivo del encuentro es generar un espacio de socialización de conocimientos entre estudiantes y docentes de las 26 sedes de la provincia, como así también promover el uso de la robótica en las aulas y de las herramientas que ofrecen las nuevas tecnologías, propiciando un aprendizaje innovador y colaborativo, a la vez que estimulan el desarrollo de habilidades y competencias acordes a los requerimientos del mundo laboral y social.
 
El encuentro tendrá lugar en la E.E.T N° 3138 “Alberto Einstein” el lunes 27 de noviembre donde se realizará la puesta a punto de los desarrollos. Los estudiantes junto a sus docentes hacen pruebas en la pista, corrigen la programación del robot, controlan los sensores, las ruedas e intercambian ideas entre las diferentes sedes para la competencia del día 28. Ambos días de 8:30 a 18 horas. Se abrirán cuatro categorías: dos para seguidores de líneas (provincial y libre) y dos para derribadores de obstáculos (provincial y libre). La categoría provincial compiten robots fabricados con los insumos entregados desde la secretaría y en la categoría libre aquellos creados con insumos adquiridos por los equipos de cada sede.
 
También se sumará la competencia de nivel II donde los estudiantes tendrán un determinado tiempo que armar un robot que deberá atravesar un desafío que se le presentará en la competencia. Habrá docentes que se capacitaron con el equipo de Robot Group Argentina, impulsadas desde la secretaría de Ciencia y Tecnología que van a mostrar los desarrollos realizados y contarán sus experiencias. Los jurados en todas las categorías estarán integrados por docentes del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología y de la Universidad Nacional de Salta.
 
Participarán alumnos de Capital, Metán, Rosario de la Frontera, Cafayate, Joaquín V. González,  Campo Quijano, Aguaray, Tartagal, Vespucio, Gral. Mosconi, Payogasta, Guachipas, San Lorenzo, El Quebrachal, Coronel Moldes, Gral. Güemes, El Carril, Salvador Mazza y Rosario de Lerma.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Hot Sale

Defensa del consumidor

. Desde la Dirección General de Defensa del Consumidor y Atención al Inquilino brindan recomendaciones sobre los derechos de los compradores para evitar estafas y diversos inconvenientes a la hora de adquirir un producto.

SALTA
Nueva pasarela

Seguridad vial

. En el marco del plan Cruzá Seguro, el municipio avanza con la instalación de estas estructuras metálicas en diversas zonas de la ciudad.