Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Amplio triunfo en las categorías diputados y parlamentarios

Salta fue la provincia en la que Milei obtuvo el mayor porcentaje de votos

Con el 49% del total de los votos, Salta fue la provincia donde Javier Milei obtuvo el triunfo más abultado. También ganaron sus candidatos a Diputados nacionales y a parlamentarios del Parlasur.

Crédito infografia: Clarín
Crédito infografia: Clarín

Javier Milei obtuvo en Salta el 49,38% de los votos y duplicó a Unión por la Patria, que juntando los votos de Sergio Massa (21,37%) y Juan Grabois (2,76%) alcanzó el 24,13%. En tercer lugar quedó Juntos por el Cambio, que con los votos de Patricia Bullrich (10,31%) y Horacio Rodríguez Larreta (6,88%) alcanzaron el 17,19% de los sufragios.

En la distribución por departamentos, Milei ganó en 21 de los 23, quedando el triunfo para Sergio Massa solo en San Martín por menos de medio punto y Rivadavia, donde la distancia fue amplia. el mayor procentaje de Milei lo obtuvo en Los Andes, con el 63,29%, frente al 20,09% de Unión por la Patria y 7,02% de Juntos por el Cambio.

Para la categoría Diputado Nacional, los candidatos de Milei se hicieron con un amplio triiunfo en 22 de los 23 departamentos de Salta, con el 47,49% para Emilia Orozco; seguida por Unión por la Patria con el 23,49%, donde Pablo Outes (11,87%) venció ajustadamente en el interna a Ramón Villa (10,18%) y a María Morales Miy (1,45%).

En Juntos por el Cambio hubo mayor fragmentación, alcanzando el 17,30% liderado por Miguel Nanni (10,02%), que se impuso a Inés Liendo (6,20%), Bernardo Solá (0,78%) y Oscar Rocha Alfaro (0,31%).

También podrán participar de la elección de octubre otras tres fuerzas políticas que alcanzaron el piso del 1,5% de los votos. Son Felipe Biella de Salta Independiente (2,57%); Andrea Villegas (que superó a Daniela Planes) de Frente Izquierda Unidad (2,24%) y Nicolás Zenteno del Partido Autonomista (Schiaretti) con el 1,62% de lols votos.

Finalmente en la categoría Parlasur Regional el triunfo para el sector de Milei con la candidatura de Alfredo Olmedo (46,83%); seguido de Unión por la Patria con el 23,53%, donde Se impone Jorge Guaymás; tercero Juntos por el Cambio con el 17,10%, donde se impone Álvaro Ulloa de la Serna.

En esta categoría también podrán participar en octubre al haber alcanzado el 1,5% de los votos: Paula Benavides de Salta Independiente (2,39%), Claudio del Plá de FIT que venció a Florencia Gasparini y en conjunto sumaron el 2,34% y Gustavo Barbarán del sector de Schiaretti, que llegó al 1,73% de los votos.



MÁS DE SALTA
SALTA
Acciones para Rivadavia

Encabezada por el gobernador

. Ejecutivo, legisladores, intendente de Santa Victoria Este, más los reconocidos artistas comprometidos con el Chaco salteño Jorge Rojas y Christian Herrera, analizaron en detalle las necesidades y desafios. Se fijó un plan y monitoreo de intervenciones en obras, educación, salud, seguridad, viviendas, entre otras.

SALTA
Operativo municipal

Av Independencia

. Personal municipal demolió una estructura en avenida Independencia casi esquina San Felipe y Santiago. Desde el inicio de la gestión ya se recuperó más de una hectárea de espacios públicos en distintas zonas del municipio.

SALTA
Seguridad y modernización

Con tecnología aplicada a la seguridad

. La gestión se hace en el marco del Plan de Modernización de los Servicios de Seguridad para optimizar el trabajo policial integrado que se brinda en la vía pública y potenciar la capacidad operativa con todos los recursos disponibles para asistir a la comunidad, independientemente de la jurisdicción o unidad a la que pertenezcan.