Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Con una jornada recreativa

Salta celebró el Día Mundial del Donante de Sangre

El encuentro tuvo lugar en el anfiteatro del parque San Martín. Buscó concientizar y homenajear a quienes, de manera voluntaria y solidaria, realizan esta acción de forma habitual. Hubo música, baile y artistas invitados.

Día del donante
Día del donante

En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, la Municipalidad de Salta y el Centro Regional de Hemoterapia llevaron adelante una jornada recreativa en el anfiteatro “Cuchi” Leguizamón, del parque San Martín.

La actividad se desarrolló bajo el lema “Salta dona, Salta da vida”, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la donación voluntaria y habitual de sangre.

Desde las 9:30 y hasta el mediodía, los vecinos y las familias participaron de una mañana distinta con música en vivo, actividades, clases de zumba, la presencia de payasos Mediquin y artistas invitados, como el grupo “Chirettes”, Bruno Aybar vocalista del grupo “Mañeros”, entre otros.

Marcela Medrano, subsecretaria de la Agencia Cultura Activa, comentó: “Estamos viviendo una jornada muy linda, con bachata, ritmos latinos, está el profesor Diego Chauqui, Vane García de Deportes de la Municipalidad, así que muy contentos porque la idea sobre todo es concientizar en este día tan especial”.

La Dra. Mónica López, directora del Centro Regional de Hemoterapia, destacó la importancia de este tipo de encuentros y expresó: “hoy queremos agradecer a todos los donantes voluntarios y habituales, que concurren a donar sangre de manera solidaria para salvar vidas. Agradecemos la participación de personas y entidades importantes. Nosotros como comunidad debemos reconocer a todos los donantes voluntarios porque son un pilar fundamental en la salud, ha sido un gran apoyo durante la pandemia y siguen siéndolo actualmente. Cada uno de nosotros debe sumarse como donante voluntario, así que invitamos a la comunidad a hacerlo”.

El evento se convirtió en un espacio para reflexionar sobre la donación de sangre, que permite mejorar la calidad de vida de miles de pacientes en toda la provincia. Además, se remarcó la importancia de disponer, durante todo el año, de sangre y productos sanguíneos sucedáneos del plasma para quienes los necesiten.



MÁS DE SALTA
SALTA
Alerta por vientos

Clima

. Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó una nueva alerta por vientos fuertes en la región. Se esperan vientos del sector oeste con velocidades entre 50 y 70 km/h, con ráfagas que pueden alcanzar hasta 140 km/h, especialmente en las zonas de mayor altura. La medida se extenderá hasta el martes por la tarde.