Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Sustentabilidad

Salta avanza en la implementación del Proyecto Nacional Bosques Nativos y Comunidad

El plan busca mejorar la calidad de vida de criollos y originarios por medio del uso sustentable del bosque nativo.

Bosques y sustentabilidad
Bosques y sustentabilidad

 

El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia, José Rene Cornejo Coll recibió al coordinador nacional del proyecto Bosques Nativos y Comunidad, Horacio Levit, a fin de coordinar las acciones a seguir en el corto plazo.

La iniciativa cuenta con varios componentes, uno de los cuales es la Formulación de Proyectos Integrales Comunitarios. En Salta, actualmente se desarrollan 12 PICs orientados a fortalecer las capacidades locales, aportando a un proceso de arraigo de las comunidades en su territorio. Además  apuntan a mejorar su relación con los bosques por medio de modos de vida sustentables, gestión de bosques nativos y sociedad civil, capacitación en nuevos oficios, monitoreo forestal y de gestión del proyecto.

Bosques Nativos y Comunidad tiene por objetivo las regiones forestales del Parque Chaqueño (Salta, Santiago del Estero, Chaco) la Selva Tucumano- Boliviana (Jujuy) y la Selva Misionera (Misiones). En Salta, involucra los departamentos Rivadavia y San Martín.

Cuenta con un presupuesto de 58 millones de dólares financiados por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF)  sumados a otros dos millones de dólares otorgados por Nación para todas las regiones forestales. Está previsto que alcance a más de 150 mil pequeños y medianos propietarios forestales y a las comunidades, principalmente las de origen indígena y criollo.

Participaron del encuentro Agustina Soto Castelló, directora de Planificación Territorial de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Salta y  Cristian Campos, coordinador de la Unidad Ejecutora Local y equipo técnico.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Refugio colmado

Ola polar

. Durante la noche de ayer, el dispositivo ubicado en 20 de Febrero 231 albergó a 58 varones y 7 mujeres. La Municipalidad junto al Gobierno de la Provincia continúan brindando abrigo, alimentación caliente, cama, aseo personal y asistencia médica a personas sin hogar.