Por segundo año consecutivo, el Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable, apoya la iniciativa “El mercado en tu Barrio”, un programa impulsado por Nación con la consigna de fomentar el comercio directo entre productores y consumidores.
La primera feria se realizará mañana en el parque Evita de la ciudad de Rosario de Lerma, desde las 10.30 a las 14.30; estarán presentes diversos productores y acompañará la iniciativa funcionarios de la Subsecretaría de Comercio y del municipio.
El programa posibilita que ciudadanos de municipios del interior y de la capital de Salta adquieran alimentos de calidad, de la canasta básica, como carnes, lácteos, frutas y verduras, panificados, entre otros.
En esta edición, se sumarán acciones conjuntas con las municipalidades tales como ruedas de negocios de los productores con los comerciantes locales.
Está previsto además ofrecer descuentos especiales en productos de consumo masivo como una manera de estimular la formación de precios de referencia en las economías locales, porque la premisa del programa es descentralizar la oferta de los grandes mercados mediante un sistema de ferias fijas e itinerantes a la vez, que se van repitiendo con una frecuencia predeterminada.
Feriantes
Los feriantes que se suman a esta iniciativa en Rosario de Lerma, son Prolacsa S.A. (leche, yogures, quesos crema), Dávalos Verdulería (frutas y verduras), Especias Don José (especias, frutas, secas), La Florida (carnes de cerdos, embutidos), Los Hermanos Quiñones (productores de hortalizas), Espiga de Oro – De Roberto Copa (panadería en general).
Es importante señalar que el programa no fue pensado para competir con el comerciante local, por el contrario, la premisa es que el productor que elabora sus productos pueda acercarlos al consumidor sin intermediarios, en una época donde se persigue una mayor sustentabilidad.
Al igual que el año pasado, el programa comenzará con la feria en Rosario de Lerma, donde el mercado se instalará en el parque Evita, y luego seguirá Salta Capital, en los barrios Solidaridad, El Huaico, Palermo y Castañares, entre otros, con una periodicidad que podrá ser semanal, quincenal o mensual, según la demanda.