Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Beneficiará a Coronel Cornejo, Vespucio y Mosconi

Repararán el acueducto El Aguay para mejorar el abastecimiento de agua en el Norte

La Municipalidad de General Mosconi realizará la obra en el acueducto con inversión provincial. La Secretaría de Obras Públicas firmó un convenio con la comuna.

Repararán un acueducto en el Norte
Repararán un acueducto en el Norte

Al acueducto El Aguay se le realizarán obras para optimizar el abastecimiento de agua segura en las localidades salteñas de Coronel Cornejo, Campamento Vespucio y General Mosconi. Las mismas estarán a cargo de la Municipalidad de General Mosconi en virtud de un convenio que el secretario de Obras Públicas, Hugo de la Fuente, firmó con el intendente Isidro Ruarte.

Las obras tendrán un plazo de ejecución de 90 días corridos. El proyecto de la primera etapa de la optimización del acueducto El Aguay, que prevé el cambio de válvulas, fue elaborado en base a lineamientos técnicos establecidos por la empresa Aguas del Norte.

De la Fuente indicó que este proyecto había sido presentado al Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa) a través de Aguas del Norte, pero por su incidencia e importancia social se decidió ejecutarla con fondos provinciales, de manera conjunta con el municipio de General Mosconi. El presupuesto provincial establecido es de $ 12.099.984,15. 

De la Fuente indicó que el acueducto sale de funcionamiento por el daño en los caños. “Esta obra es importante porque permitirá reparar el inconveniente que dispersa el abastecimiento de agua a los vecinos de Cornejo, Vespucio y Mosconi”, indicó, para destacar el trabajo que se instrumentará con el intendente Ruarte. 



MÁS DE SALTA
SALTA
Presentación del Proyecto Diablillos

Segundo emprendimiento metalífero en Salta

. Representantes de la empresa AbraSilver presentaron en el Senado los avances del proyecto Diablillos, orientado a la explotación de oro y plata en la Puna salteña. Se trata de una iniciativa de escala nacional, compartida con Catamarca, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.